Viajar a Australia

Resumen

Estuvimos en Australia de escala en nuestro viaje a Nueva Zelanda pero cogimos un vuelo con una escala larga para conocer al menos la ciudad de Sydney y su famosa ópera.

De todas maneras basta pasar unas horas para darte cuenta de que se trata de un país moderno, bonito y con gente muy educada. Prometemos volver para visitarlo como se merece.

Lo que más nos gustó 🙂

– Lo fácil que es moverse con el transporte público.

– Tener delante la mítica Ópera de Sydney.

– A pesar de tratarse de una gran ciudad cuenta con muchos parques y zonas verdes y no se aprecia una gran acumulación de edificios.

– El puente de Bradfield y las espléndidas vistas desde él de la maravillosa bahía.

– La increíble luz del cielo en estas latitudes, avanzadilla de lo que disfrutaríamos en Nueva Zelanda.

Lo que menos nos gustó 🙁

– El coste del nivel de vida allí para un españolito de a pié.

– No haber dispuesto de más tiempo para visitar el país.

Curiosidades

– El edificio de la Ópera ofrece una imagen totalmente distinta depende de la perspectiva que cojas. Por la entrada principal, curiosamente, la imagen de la misma te decepciona un poco. Sin embargo cuando la contemplas desde la distancia, bien desde los jardines botánicos, bien desde el puente es simplemente brutal.

 

¿Qué visitar en Australia?

La llegada y salida de Australia y en concreto a Sydney fue en avión.

Nuestra estancia en esta ciudad y este país se limitó a unas 10 horas el día 23/06/2014.

Sydney (10 horas)

Se trata de una ciudad moderna y con mucho ambiente. A pesar de su tamaño no resulta para nada agobiante por la presencia de la bahía y la gran cantidad de parques y zonas verdes de las que dispone.

Visitas/actividades

  • Ópera de Sydnay

Este es uno de los edificios más famosos y distintivos del siglo XX. Fue declarado en 2007 Patrimonio de la Humanidad y su diseño se debe al arquitecto danés Jørn Utzonen. El edificio está dedicado al teatro, ballet, ópera y las producciones musicales.

En su momento fue un edificio totalmente innovador y aún hoy impresiona.

  • Puente de Bradfield

Como curiosidad decir que este viejo puente tiene una longitud total de 1149 m. El espacio bajo el puente para navegación tiene una altura de 49 m; sobre el agua el puente tiene una longitud de 503 m, lo que lo hace el quinto más largo en su tipo. Y las vistas, increíbles.

  • Real Jardín Botánico

Son unos preciosos jardines muy cerca del centro de la ciudad donde dar un tranquilo paseo hasta llegar a un mirador donde es posible contemplar la ópera y el puente en todo su esplendor

  • Paseo por el centro

Se puede visitar el Spanish Quarter, el barrio «The Rocks», la Catedral, el bonito ayuntamiento y contemplar los edificios del centro financiero.

Además de estas visitas, esta ciudad tiene mucho más que ofrecer, como la Sydney TowerHyde ParkChinatown, etc.

¿Dónde dormir en Australia?

Australia es un país muy caro para un español y el alojamiento no iba a ser una excepción. Se pueden buscar alternativas como el coachsurfing o alquilarse una autocaravana con la que tienes solucionado alojamiento y transporte.

Nosotros estuvimos de escala con lo que dormimos en el avión. 😉

 

¿Qué comer en Australia?

La gastronomía de Australia se caracteriza por la aportación multiculturalidad de todos los pueblos que, en un momento u otro, dejaron su rastro en este país. La gastronomía autóctona de los aborígenes australianos, la cocina británica e irlandesa de los primeros colonizadores europeos que procedían mayoritariamente de las Islas Británicas y los aportes de la cocina asiática y mediterránea traída por los inmigrantes llegados después de la Primera Guerra Mundial.

Debido a la influencia británica, hay abundancia de pasteles (pies), cortes asados de carne, filetes a la parrilla, pollo y otras carnes acompañadas generalmente de verduras, patatas, alubias, judías, y zanahorias

Entre los platos típicos destacaríamos:

– Pastel de carne (meatlof)

Es el plato nacional por excelencia es el pastel de carne.

– Cabanossi

Son una especie de salchichas o embutido similar al salami.

– Carnes exóticas

Las carnes de animales exóticos como el cocodrilo, el canguro o el búfalo, con también bastante comunes en el día a día de los australianos.

– Crustáceos

Como los «mud crabs» y las gambas «yabbies».

Entre las bebidas alcohólicas, destacaríamos sus preciados vinos que están presentes en todo el mundo pero especialmente en el sudeste asiático y el mundo anglosajón.

 

¿Como moverse por Australia?

Australia podría considerarse un continente en sí mismo, por las grandes distancias entre las distintas ciudades y, en muchos casos, entre la ciudad y los puntos de interés.

Por esta razón, el avión se convierte en un medio fundamental para moverte por el país, aunque excesivamente caro sobre todo, si no lo miras con tiempo y, en cualquier caso, para un presupuesto mochilero. En este aspecto nos recuerda a EEUU.

Una alternativa más ajustada al presupuesto mochilero o casi la única, es alquilar un coche o una auto caravana. No son opciones baratas pero siempre más económicas. Y si viajas fuera de temporada u optas por el sistema de «relocation», puede que te salga hasta «barato». Hay que estudiarlo a fondo.

Medios utilizados

Metro

Al visitar solo Sydney y andar cortos de tiempo, el metro era «la opción» en nuestro caso. Realmente es una especie de tren-metro, que te lleva directamente del aeropuerto de la ciudad hasta la bahía. La distancia son 10 km que haces en unos 20 minutos. Luego desde la parada del metro hasta la Ópera, hay otros 10 minutos andando.

Precio billete: 24 € aprox. por persona, billete de ida y vuelta.

La opción económica (más de un 40% más barato) es el Bus 400.

Webs de interés

Bus 400

 

¿Cuanto nos gastamos en Australia?

Moneda

Dólar australiano AUD (1 euro > 1,4 dólares australianos)

Se acepta la mayor parte de las tarjetas de crédito. Y por supuesto no hay problema en pagar con las mismas en la gran mayoría de sitios.

Existen muchos cajeros automáticos.

Gastos durante nuestra estancia

Total gasto para 2 personas, 1 día: 93 €

– Comidas: 24,14 €

– Metro: 47 €

– Varios: 21,86 €

Total gasto por persona/día: 46,5 €

Presupuesto diario

– hostal: entre 12 y 20 €, por persona

– comida: a partir de 20 €

 

Info de utilidad

Embajada de España

15, Arkana St. Yarralumla. ACT 2600.

9076 Deakin ACT 2600. Canberra

Tel.: +61 02 6273 35 55.

Email: emb.canberra@maec.es

Visado

Los españoles necesitamos visado para entrar en Australia, aunque vayamos de turistas. No obstante para evitarnos colas y trámites se puede solicitar la ETA (sistema similar a la ESTA para EEUU.

La Autorización Electrónica de Viaje ETA (subclase 601) aplica para las personas que tengan la intención de viajar a Australia de forma temporal por motivos de turismo o de negocios. La ETA de turismo tiene una validez de 1 año para realizar varios viajes de hasta 3 meses de estancia cada uno.

Se solicita por internet y se concede en pocos segundos.

Idioma

Inglés

Religión

El reparto de la población por confesiones es, aproximadamente el siguiente: católicos (25,3 %), otros cristianos (18,8 %), anglicanos (17,1 %).

Electricidad

240 voltios AC, 50 Hz. Enchufe tipo I (ver imagen).

Prefijo telefónico del país

61

Mejor época para ir

Debido a su gran extensión y forma, este país presenta climas muy diferentes. A grandes líneas, la parte central y costa oeste tienen un clima desértico. La zona noreste tiene un clima subtropical. Y finalmente la costa este y el sureste del país, tienen un clima templado.

En cualquier caso, entre septiembre y marzo, es la época ideal para visitar el sur del país, especialmente la región en torno a Sydney y Melbourne mientras que entre mayo y octubre es perfecto para visitar las zonas con clima desértico.

Costumbres sociales

– Los valores australianos incluyen el respeto de la igualdad, dignidad y libertad de la persona, la libertad de expresión, la libertad de culto y el gobierno laico, la libertad de asociación, el apoyo a la democracia parlamentaria y el estado de derecho, la igualdad ante la Ley, la igualdad del hombre y la mujer, la igualdad de oportunidad y la paz. Además incluyen un espíritu igualitario que incluye el juego limpio, el respeto y la tolerancia mutuos, la compasión por los necesitados y el deseo del bien común.

– La policía y la comunidad están en buenas relaciones. Se pueden denunciar delitos y pedir ayuda a la policía.

– Se valora la diversidad cultural, acompañada del cumplimiento de la ley.

– Los australianos suelen ser relativamente informales en sus relaciones con conocidos y colegas del trabajo. En el lugar de trabajo y entre amigos, la mayoría de los australianos suelen llamarse por su nombre de pila.

–  Al conocer a una persona por primera vez, se suele extender la mano derecha, sin besos.

– El «por favor», «gracias», «discúlpeme», «perdón», etc son palabras utilizadas con frecuencia.

– Se respetan las colas cuando estas se forman por aglomeración de gente.

– La gente es puntual.

– Se cuida la higiene personal.

– Las invitaciones a comer, cenar, una fiesta, etc. se contestan con rapidez.

– La sociedad es muy flexible con el concepto de pareja y los roles en la misma.

– Los australianos son personas francas, directas, solidarias y participativas

– Se practica mucho deporte.

NUESTRA EXPERIENCIA

Haz clic en el siguiente enlace para leer como fue nuestra experiencia viajando por Australia.