Nos despertamos temprano porque teníamos por delante unos 230 kilómetros. Así que empezamos a rodar muy temprano.

Al poco de salir de Kanyakumari nos encontramos con una autopista de verdad. De esas d dos carriles por sentido, sin
vacas en medio y asfalto sin agujeros. Ufff, que descanso. Empezábamos a ver en el marcador de Oty velocidades de ¡sesenta y pico km/h! ¡Guau! 😉
Iban avanzando los kilómetros «rápidamente». Es más aburrido conducir así pero para variar no estaba mal. El paisaje al principio estaba plagado de aerogeneradores. No hace falta explicar por que. Íbamos de lado a lado. Mejor porque el calor seguía siendo sofocante y más con el casco.
Al cabo de tan «sólo» 6 horas de nada, llegábamos a Madurai, tras 250 kilómetros. Es una ciudad grande y como casi todas las ciudades indias, con mucho tráfico y caos. Encontramos un hotel bastante bueno, el Padmam, muy bien situado, con buen servicio, buena habitación y a un precio razonable, unos 14€ La habitación doble con desayuno incluido. Y garaje para Oty. Y te regalan un litro de agua al llegar 🙂

Como era mediodía y el templo de Sri Meenakshi no abría hasta las 4, nos pegamos la segunda ducha del día y nos fuimos a comer a un restaurante local. Ese día probamos arroz vegetal y rollitos primavera. Muy bueno y barato. And a little spicy, pero nuestros estómagos ya estaban acostumbrados ;-). 
Tras la comida fuimos al templo dando un paseo. Nada más encarar la calle de la entrada, ya te quedas asombrado. Esas Torres tan altas, con esas figuras y con tanto color captan tu atención desde el primer instante. Luego una vez dentro compruebas la magnitud del templo, es enorme. Nos llamaron también la atención las estupendas columnas de piedra talladas del mismo…y como no, un precioso elefante que hay en el interior bendiciendo a la gente ¡increíble!. India es tan diferente. Otro aspecto que nos sorprendió fue la presencia de tiendas en el interior. Como teníamos tiempo accedimos al museo del templo. Es otra sala más del mismo pero bien iluminada y más cuidada. El precio, poco más de medio euro. En esta parte de la India, al menos, no hemos pagado por entrar a los templos. Sólo en las 6″guardarropías» y es la voluntad en muchos casos. Tras salí del templo y aprovechando la luz del atardecer, hicimos fotos de las Torres por el exterior. Y ya de ahí, con unas calles atiborradas de gente, fuimos al hostel. Como no, de camino, nos tomamos unas samosas que nos sirvieron de cena 🙂
Ya en el hostel, aprovechamos internet para colgar fotos como casi todos los días
Total gasto para 2 personas, 1 día: 36,01€
– Alquiler moto: 3,12€
– Hostel: 16,23€ (desayuno-agua incluidos)
– Gasolina: 10,11€
– Comidas: 5,02€
– Visitas: 1,25€
– Propinas: 0,37€
Total gasto por persona, 1 día: 18,05€/persona/día