Cocinar satay es todo un arte y saborearlo, una delicia. El Satay es un plato de pescado o  carne sazonada, colocada en brochetas y asada a la parrilla o a la brasa sobre madera o carbón de leña de fuego. Se sirve con una salsa de cacahuetes buenísima.

Se utiliza pollo, cabra, carne de cordero, carne de res, cerdo, pescado -normalmente blanco- o tofu de soja. Para los pinchos se utiliza los que se extraen de la nervadura central de la hoja de palma de coco, aunque los de de bambú son muy comunes.

El Satay es originario de la isla de Java, aunque se puede encontrar en casi cualquier lugar de Indonesia, donde se ha convertido en un plato nacional. También es popular en muchos otros países del sudeste asiático, como Malasia, Singapur, Brunei, Filipinas, Tailandia o Surinam.

Ingredientes para cocinar Satay

  • 200 gramos de filete de pescado de cualquier tipo, pero preferiblemente blanco
  • 50 gramos de cebolla
  • 50 gramos de chile
  • media pieza de lima kéfir
  • una pizca de azúcar morena, sal y pimienta
  • palos de broceta

¿Cómo cocinar Satay?

  1. Golpear el filete de pescado y después cortarlo en trozos muy pequeños, hasta conseguir hacer una especie de masa.
  2. Saltear en una sartén la cebolla, cortada previamente en trozos pequeños y el chile, durante unos 2 minutos.
  3. Mezclar la masa de pescado con el salteado de chile y cebolla.
  4. Colocar la masa de pescado en las brochetas y añadirle el jugo de la lima.
  5. Poner las brochetas en parrilla a fuego medio para que que el satay se cocine correctamente, de adentro hacia afuera.

El Satay se sirve con arroz de vapor.