Os contamos en este post que podéis visitar en un ruta de 1 día por Ibiza en moto.
Donde alquilar la moto para la ruta de 1 día por Ibiza
En este caso, alquilamos la moto en San Antonio que es donde nos encontrábamos. Hay muchos sitios y todos están muy similares de precio.
Nosotros encontramos uno muy cerca del club náutico que además eran muy amables y nos ofrecieron muy buen precio: Ibizamar Rent a car. La moto nos salió por 25 euros el día con 200 euros de franquicia, robo incluido (C/Des fars, 2)
Ruta de 1 día por Ibiza
Nos dejamos aconsejar por la Oficina de turismo de San Antonio. Allí nos dieron un mapa y nos aconsejaron los lugares más interesantes para conocer.
Santa Agnés de Corona
Iniciamos nuestro recorrido hacia el norte y esta fue la primera parada. El pueblo cuenta con 374 habitantes y se sitúa en una zona protegida. Es muy tranquilo y representativo de la Ibiza rural tradicional.
Lo más destacable a visitar es su iglesia que fue construida en 1812 y en su interior guarda una talla de nuestra señora del Rosario, que data de la misma época.
San Mateo de Albarca
Se llega a este pequeño pueblo a través de carreteras con bastantes curvas y zona montañosa. Es posible contemplar campos de naranjos, almendros y una gran cantidad de viñedos.
Cuenta también con una iglesia parroquial…y un bar, por supuesto.
Calas de Benirrás y Sant Miquel
Continuamos hacia el norte de la isla hasta llegar a 2 calas muy bonitas.
La primera de ellas, Benirrás, es muy estrecha pero preciosa. Cuenta con varios chiringuitos. Los domingos la gente viene a tocar los timbales a la orilla del mar. Realmente mágico 🙂
San Miguel es muy bonita pero tiene varios edificios que la afean mucho. Aún así, bien merece una visita.
Santa Gertrudis
Desde San Miguel, por una carretera ya bastante más transitada, llegamos a Santa Gertrudis uno de los pueblos más coquetos del interior de Ibiza. No es muy grande pero está muy arreglado y tiene una zona peatonal alrededor de la parroquia muy bonita y agradable de transitar. Curiosamente existen bastantes tiendas de antigüedades y subastas.
Allí probamos también algún producto autóctono para chuparse los dedos. En primer lugar la magdalena ibicenca, de forma ovalada y rellena de almendra. Exquisita. Y en segundo lugar las «orelletas», elaboradas a base de huevos, harina y un poquito de anís. Riquísimas también.
San Lorenzo de Balafia
Fue la siguiente parada y como no, tenía otra parroquia que visitar, muy similar a las anteriores.
Lo realmente interesante de aquí es la visita al cercano poblado de Balafia. Se trata de un conjunto histórico declarado Bien de Interés Cultural. Lo componen cinco casas payesas agrupadas y dos torres defensivas. El poblado está completamente integrado en el terreno y las casas, a pesar de estar adosadas, mantienen los elementos típicos de las construcciones rurales aisladas: corrales, secaderos, hornos… Algunas de ellas tienen pintada una cruz blanca en su fachada, un ritual que supuestamente las protegía de cualquier asalto
San Carlos
Moviéndonos hacia el este, de nuevo entre carreteras secundarias llegamos a San Carlos, una población que alberga una vez a la semana el mercado de las Dalias. Además su parroquia es de un tamaño considerable.
Aprovechamos la parada para probar una especialidad típica de la zona, la frita de cerdo
Es Canar
Al estar cerrado el mercado de las Dalias, acudimos al de Es Canar. El propio lugar ya es de por sí muy bonito pero el mercado tiene mucho encanto. Podemos encontrar de todo. Nos llamó especialmente la atención un argentino que hacía cuadros con materiales rescatados por él del fondo del mar. ¡Increíble! Muy buen ambiente.
Ibiza
Tras un buen rato llegamos a Ibiza. No nos pudimos resistir a tomar una cerveza en la terraza del Club Náutico con las maravillosas vistas de la ciudad antigua, Dalt Vila. Esta parte de la ciudad es muy bonita pero ya la conocíamos. Aún así, desde estas líneas, os la recomendamos pasear. Es preciosa.
Salinas
De vuelta a San Antonio aún pudimos ver el atardecer en las Salinas, aunque el día ya estaba bastante gris. El lugar es interesante pues uno de los recursos económicos de la isla.
Esta es una pequeña muestra de lo que es Ibiza. Sobre todo la intención es dar a conocer una isla algo distinta a lo mayoritariamente se da a publicitar.
Esperamos que os haya gustado 🙂