Vamos a hablaros en este artículo de nuestra particular selección de los platos más sabrosos de Perú
Perú, referencia gastronómica mundial
Perú está en plena efervescencia. Últimamente se está viviendo una auténtica pasión por la comida, especialmente en Lima, donde no paran de abrirse nuevos restaurantes, algunos de ellos de gran nivel. Hoy por hoy la gastronomía peruana está considerada la primera en el continente americano. Y esto también se ha dejado notar en los precios.
La gastronomía peruana en realidad es fruto de la influencia de la tradición culinaria de diversos países.
Entre la gran variedad de ingredientes que se utilizan, podríamos destacar
– La papa, con más de 2.500 variedades registradas. En los mercados hay puestos específicos que solo venden patatas.
– El ají, ampliamente utilizado en este país.
– La chirimoya que, aunque la tenemos también en nuestro país, es originaria de este Perú.
– El maíz, ¡cómo no!, que se caracteriza por su grano grande. Existen muchas variedades y una de ellas, el morado, es única en el mundo. De ella se elabora la popular bebida «Chicha morada»
– La quinua, un cereal cultivado en la región andina, delicioso y con un alto valor en el mercado.
Los 5 platos más sabrosos de Perú
LOMO SALTADO
Es un plato con carne de res cortada en trozos con verduras salteadas, generalmente cebolla, zanahoria y alguna otra variable.
CEVICHE
Es el plato nacional. Es pescado crudo curtido en limón. Se sirve mezclado con ají y cebolla y acompañado de camarones, cangrejo o conchas. Tiene muchas variedades.
CAUSA
Patata rellena con atún, mayonesa, aguacate, pulpo, etc.
CUY
Es el conejillo de Indias. Se asa y se sirve entero. Puede impresionar un poco, pues parece realmente una rata, pero su carne es tierna y sabrosísima.
ROCOTO RELLENO
Es el plato típico de Arequipa. Es una especie de pimiento morrón relleno de carne, queso, frijoles y lo que dé la imaginación. Se sirve con ensalada, plátano frito y arroz
La lista de platos típicos es casi interminable. Entre los más populares podríamos citar también el pollo a la brasa y la carne de Alpaca
Y citar, por supuesto, la bebida nacional, el delicioso (y fuerte) Pisco sour.
En cuanto a los precios, Perú no es tan económico con Asía pero sin llegar a los niveles europeos. El precio puede variar entre los 4 soles (1,2 €) que cuesta en los mercados -menú de 2 platos-, los 8 – 12 soles (2,4 – 3,7 €) en un bar restaurante normal y los 35 soles (10,7 €) que cuesta un menú degustación en Lima.
Muy buen post. Gracias por compartirlo.
A tí por tu interés 🙂
a tí por seguirnos 🙂