Bolivia es un país, desconocido para mucha gente y donde hay mucho que descubrir, especialmente en el tema de naturaleza. Es un país montañoso y que ofrece unos paisajes increíbles.
Mención aparte merece el Salar de Uyuni y la zona volcánica y lagunas cercanas a él. De lo más bonito que vimos en nuestra vuelta al mundo.

Las 5 mejores visitas o actividades a realizar en Bolivia

Carretera de la Muerte

Este tour se realiza partiendo de La Paz. Se trata de un recorrido de 56 km, todos en descenso, con un desnivel de ¡3.300 metros! -se baja desde los 4.700 a los 1.100 metros de altitud- y con un paisaje y vistas increíbles. En nuestro caso, salimos nevando y llegamos abajo en manga corta, jajaja.
Su sobrenombre viene de la gran cantidad de accidentes que había antes, al ser una carretera con mucho tráfico, sin alternativa, muy estrecha y sin guardarraíles. Ahora no hay ningún peligro.
Precio del tour: 40 €. El precio del tour en nuestro caso incluyó bicicleta doble suspensión y frenos hidraúlicos (esto es lo que marca realmente el precio), equipación completa (pantalones, chaqueta, guantes, casco integral), furgoneta, 2 guías más conductor, comida, baño en piscina –wow- y cd con fotos y videos. ¡Muy recomendable!.
carretera de la muerte bolivia

Protección total en la carretera de la muerte (Bolivia)

Sucre

Es conocida como la «Ciudad blanca de las Américas». Se trata de una bonita ciudad colonial. Está declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO por la gran cantidad de conventos e iglesias que hay en la misma. La recomendamos encarecidamente.
Algunas visitas o actividades a realizar en la misma serían:
  • Mercado central
En este mercado se puede encontrar todo tipo de comida a precios ridículos. Además existe una parte donde se puede comer. Solo hay gente local.
  • Musef
Es un museo con máscaras de todo el país, algunas de ellas muy espectaculares.
  • Plaza 25 de Mayo
Es el centro neurálgico de la ciudad y cuenta con un gran ambiente. En ella podremos ver o visitar: el Palacio de la Prefectura de Chuquisaca, precioso edificio que preside la plaza, la Capilla de la Virgen de Guadalupe, la Alcaldía Municipal de Sucre o la Casa de la Libertad, donde se firmó el Acta de la Independencia, la sede de la Universidad
  • Cementerio
Cuenta con unos panteones muy espectaculares y unos jardines muy bonitos.
  • Mirador de Recoleta
Se llega andando desde el centro en un paseo muy agradable. Es un lugar con unas vistas muy bonitas sobre la ciudad, especialmente al atardecer.
plaza 25 mayo sucre bolivia

La preciosa plaza 25 mayo (Sucre, Bolivia)

Minas de plata de Potosí

Potosí es una bonita ciudad colonial con un casco antiguo muy bonito y adoquinado. La principal atracción de la ciudad son las minas de plata, todavía en activo.
Se visitan con tour. Nosotros lo compramos en el hostal y salimos desde allí, ya ataviados con la ropa típica de trabajo de los mineros.
El tour es muy interesante y te permite conocer de primera mano en qué condiciones trabajan extrayendo plata en el Cerro Rico, los mineros de Potosí. De hecho estás un buen rato hablando con ellos mientras trabajan.
Esta montaña está repleta de minas, gestionadas por Cooperativas. Los guías son mineros.
Es una actividad intensa, no apta para claustrofóbicos pero impactante y recomendable.
Precio del tour: 10,6 € por persona (incluye lo que nos gastamos en regalos para los mineros)
minas plata potosi bolivia

Dentro de las minas de plata en Potosi (Bolivia)

Salar de Uyuni

Uyuni es un pueblo sin ningún interés turístico y más bien feo. Pero es el lugar de donde parten los tours de visita al famoso salar. Es el mejor sitio para contratarlo pues hay varias agencias y puedes ir negociando. Incluso el mismo día de partida puedes arriesgarte a contratarlo consiguiendo un buen descuento. Todas las agencias ofrecen tours de 1, 2 o 3 días, con la opción de transfer a San Pedro de Atacama, en Chile. Nosotros hicimos el tour de 3 días. Fue de las mejores visitas de toda nuestra vuelta al mundo, no hay más que decir.
En el tour realizas varias visitas
  • Cementerio de trenes
Lugar en el que puedes ver un montón de vagones y máquinas de tren abandonadas en medio de la nada. Se utilizaban en la época fuerte de extracción de plata. Lugar muy fotogénico.
  • Volcán inactivo Tunupa
Es un volcán con varias tonalidades, realmente bonito.
  • Isla Incahuasi(isla del Pescado)
Se trata de una montaña en medio del Salar llena de cactus gigantes. Desde lo alto de la misma hay una gran panorámica del Salar.
  • Hotel de Sal
Toda una experiencia pasar una noche en cualquiera de los hoteles de sal de esta zona. Están construidos enteramente de bloques de sal.
salar uyuni

Divertidos juegos de perspectivas en el Salar de Uyuni (Bolivia)

Altiplanos bolivianos

Su visita está incluida en el tour del Salar pero esta zona está fuera del mismo. Es una zona muy bonita con una luz y paisajes preciosos.
Se visita…
  • Volcán Ollague
Es una montaña majestuosa y donde es posible observar una potente fumarola blanca saliendo de él. El mirador del mismo en sí también es especial: se trata de una zona de piedras que hace miles de años estaba cubierta de agua gracias a lo cual, actualmente, tenía unas caprichosas formas. Otra curiosidad es que por parte de esta zona discurrió parte del rally Dakar de 2014
  • Laguna Cañapa
Se trata de una laguna salada, lo cual se puede deducir fácilmente al observar sus bordes blanquecinos. El color del agua es azul verdoso. Además es posible ver bastantes flamencos paseando tranquilamente en busca de alimento así como patos salvajes y gaviotas andinas. Todo un espectáculo.
  • Laguna Hedionda
Es una laguna muy bonita con algunas tonalidades amarillas resultado del azufre que contiene. Allí se pueden observar bastantes flamencos y si tienes suerte, algún grupo de vicuñas correteando por el lugar. Además hay un hotel.
  • Laguna Chiarkota
También tiene colores muy llamativos debido a los minerales que se encuentran en su superficie.
  • Cerro Colorado
Montaña con tonalidades de varios colores situada casi a 5.000 metros.
  • Árbol de piedra
Está declarado monumento natural y se trata de una formación rocosa de forma caprichosa debida a la erosión del viento. En el mismo lugar hay un conjunto de rocas volcánicas con diversas formas muy curiosas.
  • Laguna colorada
Es una preciosa laguna multicolor donde predominan los tonos rojizos fruto de bacterias y algas que habitan en él. Además se puede disfrutar de la visión de miles de flamencos que habitansus aguas. Impresionante.
El momento ideal para visitarla es la tarde, momento en el que sopla el viento y hace moverse todas las algas y que se puedan ver esas tonalidades. Espectacular.
  • Sol de Mañana
Es un lugar fascinante donde se pueden ver potentes géisers, con agua brotando a una temperatura de 90° C y numerosas fumarolas, de donde salían vapores y barro/lava a alta temperatura.
  • Aguas termales de Polques
Ya de día, aunque helados por la baja temperatura, paramos en unos baños termales al aire libre (0,63 €). Y nos bañamos, cómo no.
La temperatura del agua está en torno a 35ºC y aunque no apetece bañarse mucho por el frío exterior, una vez dentro, es maravilloso. Media hora sumergido permite salir y no pasar frío. Bueno al menos los primeros 10-15 minutos. Curioso.
  • Laguna verde
Se encuentra a los pies del impresionante volcán Licancabur, a 4.350 metros. Esta laguna suele tener tonalidades verdes pero sólo se puede observar por las tardes. Por lo demás sólo destacar las impresionante rocas volcánicas negras que se encuentran cerca de su orilla.

¡Consejo!
No olvidarse las gafas de sol ni el bañador ni la ropa de abrigo para la noche, cuando bajan las temperaturas de forma brusca. Además tener en cuenta que el 2º día se duerme a mucha altitud.
Si tienes pensado viajar a Bolivia, pincha en información de Bolivia