Cuando preparas un largo viaje una de las dudas que te viene a la cabeza es: ¿Cuál es la mejor opción para administrar mi dinero? ¿Tiro de la visa?, ¿me llevo unos euros y los voy cambiando por el camino?, ¿solicito unos cheques de viaje?…Las comisiones de cheques de viaje no suelen ser más bajas que la comisión que te quita un
banco por utilizar la visa en un cajero o por el cambio de divisa. Ambas tienden a moverse entre el 3 y el 6 por ciento. Así que respirad tranquilos porque al fin y al cabo el gol os lo van a meter de todas maneras. La raza banquera no entiende de nacionalidades, o ¿qué os pensabais?
Pues nooo!!!!:) Despues de informarnos en diferentes bancos, hemos encontrado uno que no cobra comisión en ningun país del mundo. Os dejamos el enlace, la verdad es que nos hemos hecho alli la cuenta y todo han sido ventajas. www.evobanco.com. Incluso, ahora, al volver a España la hemos mantenido por sus candiiones 🙂
En casi todos los cajeros del mundo no tendréis ningún problema en utilizar tarjetas de crédito como de débito y aceptarán con gusto vuestros cheques de viaje por una comisión similar. Hoy en día cuesta encontrar una ciudad del mundo donde no exista un cajero y ni mucho menos un banco. Ya sabéis, si vais a lugares interiores controlar el presupuesto que vais a gastaros antes de salir de la ciudad. Uno de esos mini-monederos que se utilizan a modo de cinturón bajo los pantalones es ideal para combinar divisas y guardar el dinero tanto de día como de noche. Ocurre raramente pero en algunas ciudades asiáticas o sudamericanas no vais a encontrar cajeros pero sí bancos. Es posible que únicamente podáis sacar dinero con una visa a crédito. La electrón ni se la miran. Un consejo de bastante utilidad: Es recomendable ir por la vida con 40 o 50 dólares bajo el bolsillo. Dólares. En países en desarrollo no le tienen todavía demasiado aprecio al euro y a veces te lo cambian por lo que vale el dólar. La razón es muy sencilla: Es habitual encontrar usureros en los puestos fronterizos donde el cambio es desorbitado. Y ya sabéis: país nuevo, divisa nueva. Así que no tenéis más remedio que cambiar o dormir a la intemperie. Por eso va bien llevar consigo 4 o 5 billetes de 10 dólares para cambiar en esas situaciones y nos sirven para aguantar un día y poder cambiar o sacar dinero más relajadamente en otro lugar.Un apunte evidente pero muy importante: Tanto si utilizáis tarjeta o cheque, apuntaros los números y escondedlos en un lugar distinto por si las moscas.
Como ya os hemos comentado, nosotros, durante el año que ha durado nuestra vuelta al mundo, y los 20 paises que hemos visitado, no hemos tenido ningun problema, ni en pagar ni en sacar dinero de los cajeros, con Evo.