La importancia del peso de la mochila para un viaje largo

Recuerda que en un viaje de varios meses lo que más te pesará y de lo que más cansado estarás, será del peso de tu mochila/s.
Cuando te la pones por primera vez 15 kg en la espalda, ¡no son nada! ¡ERRROOOOORRRRR! Cuando llevas unos minutos caminando con suelos irregulares, gente por todas partes y sin un destino claro… pesa más que un muerto, de verdad…por eso tengo que tener claro que pongo en la mochila para un viaje largo.
Os vamos a hablar de nuestras recomendaciones.

Consejos generales sobre la mochila para un viaje largo

Tamaño

Primero consejo que os damos: cuanto más pequeña, más os lo agradeceréis después de unas semanas. Nosotros llevamos una de 50 litros… ¡GRANDE!  En una de 35-40 litros cabe lo necesario y realmente, ¡no se necesita más!
Nosotros os recomendamos llevar 2 mochilas:  una para la ropa y cosas de poco valor y otra más pequeña para las de valor (portátil, cámara, tablet, pasaporte, cartilla de vacunación, dinero, etc).
De esta manera en un año no perdimos nada valioso, lo llevábamos siempre encima.
Contenido de una mochila para un viaje largo

Primeros auxilios

No te olvides del kit de primeros auxilios. Es mucho más importante de lo que uno se piensa. Nunca sabes que te puede pasar o que puede pasar a alguien cercano. Lo que sí sabemos es que ciertos medicamentos son muy escasos en algunos países.

Nosotros llevábamos casi más medicamentos  de los que te puedes encontrar en todo Laos. No es necesario llevar muchos, pero sí aquellos que son básicos y otros que te pueden sacar de un aprieto.  Esta es nuestra lista.

Nos sobró mucho (por suerte) pero también utilizamos algunos sin los cuales hubiésemos sufrido bastante en el viaje.

Adaptadores

El más caro no es siempre el mejor. Es muy importante que te informes bien de que adaptador necesitarás en cada país al que vayas a ir y la potencia que se utiliza.
Consulta en nuestra web en el apartado de «información general» de cada país.

Calzado

¡Calzado cómodo! Nosotros llevamos unas chanclas, para la ducha y la playa, unas zapatillas de montaña, cómodas y resistentes, para utilizarlas en todas las situaciones (trekkings incluidos) y unas zapatillas normales para que el pié descanse. Estas últimas no son imprescindibles pero nosotros las utilizamos mucho.

Clasificación de la ropa

Es muy importante para poder llevar un orden, tener claro cómo tienes organizada la mochila. Nosotros utilizamos para ello, unas bolsas de tela, en las que llevábamos separadas camisetas, pantalones y ropa interior.  Así cuando teníamos que elegir qué camiseta nos queríamos poner, por ejemplo, solo teníamos que sacar una bolsa de la mochila.

Kit de bricolaje

Una cuerda siempre es útil para tender ropa o para sujetar cualquier cosa. No debe faltar tampoco una linterna a poder ser sin pilas (de bobina o recargable enchufándola a la luz) y pinzas de la ropa. Cinta americana, una aguja de coser y unos alicates serán siempre útiles.

Bolsa o saco de dormir

Aunque creemos que en todas partes podemos encontrar hostales como los europeos, cuando viajas de mochilero, te puedes encontrar de todo.
También es posible que conozcamos a gente local que nos ofrece un techo, el cual puede ser desde un sofá a un garaje… y puede ser que no tengan sábanas de sobra.  El saco o  bolsa-sábana, resulta muy útil en estos casos.

Kit Higiene

Kit básico de higiene personal (jabón, cepillo de dientes, pasta e hilo dental). En nuestro caso llevábamos también gel, champú y suavizante.
Pero todo esto para los primeros días o para alguna ruta en concreto pues se puede encontrar de todo en todos los sitios.

Toalla

Nosotros llevábamos una toalla y un pareo para los dos. El pareo os hará función en la playa y la toalla (una de esas de microfibra) en los hostales, ya que en el 90% de los casos no os facilitarán una, y si es así, tendréis que pagar por ello.

Abrelatas y cubiertos

Un abrelatas, y un juego de cubiertos (cuchillo, tenedor, cuchara) pueden ayudarte en tu alimentación lowcost.
Nosotros lo que más utilizamos fue la navaja multiusos…es un imprescindible para un mochilero. Te sacará de muchos apuros y no solo de comida.

Jabón o detergente para lavar ropa

Si buscas ahorrar al máximo, lo ideal es llevarte un jabón para lavar la ropa, pero las lavanderías son muy baratas y muy abundantes en zonas turísticas y mochileras.
Nosotros llevábamos una pastilla de jabón natural, la cual también se podíamos utilizar si teníamos que lavar o lavarnos en ríos o en plena naturaleza. Son 100% biodegradables.

Candado

Son muchos los hostales que ofrecen armarios o lockers para guardar tu mochila, pero no son tantos los que además brindan el candado para que permanezcan cerrados.
Por lo general los armarios o lockers de los hostales más baratos se quedan abiertos. Así que si quieres tener tus cosas a salvo, nada mejor que llevar un candado.

Cubremochilas

Son muchas las mochilas que lo llevan incorporado. En cualquier caso es muy útil cuando llueve, para estropear menos la propia mochila y para evitar robos.

Listado completo

  • Visado (trámite previo antes de entrar en determinados países)
  • Sanidad exterior
  • Seguro (con cobertura médica de unos 60.000€ aprox)
  • Mochila grande (40 litros)
    • Ropa (lo imprescindible)
    • Medicamentos
    • Zapatillas cerrada, suela Trekking + chanclas tipo crocks
    • Neceser y toalla
    • Gorro/a para el sol
    • Mosquitera (opcional pues muchos sitios disponen de ella, pero…)
    • Saco y sabana saco
    • Linterna (preferiblemente de bobina o recargable) y/o frontal
    • Copia documentación
    • Jabón o detergente
  • Mochila pequeña
    • Algunos dólares $
    • Tarjeta crédito que no cobren en el extranjero (Bankinter, Evo, etc)
    • Camara tipo GoPro (opcional)
    • Otras cámaras (réflex y/o cámaras compactas)
    • Documentación original
    • Cubiertos y taza
    • Cantimplora y pastillas potabilizadoras
    • Kit bricolaje (alambre o cuerda, pinzas de la ropa, cinta americana, una aguja de coser, alicates, cubiertos y navaja multi usos)
    • Crema solar
    • Botiquín básico (para emergencias)
    • Guías
    • Móvil + batería externa
    • Candado
    • Convertidor universal
    • Libreta y boli

…y siempre, 24 horas ilusión, buen rollo, curiosidad, tolerancia y respeto

 

contenido de una mochila para un viaje largo