
Tras el gratificante despertar, nos dirigimos hacia el norte, a Whitianga. Al cabo de un rato decidimos parar en Whangamata. Como muchas de las localidades de esta costa, este pueblo tiene el privilegio de contar con un estupendo puerto natural precioso, y con una playa de arena blanca para quitar el sueño. Además hace las delicias de los aficionados al surf. Estuvimos paseando un rato, disfrutando de la belleza de este lugar. Era una
visita no planificada pero es lo bueno de ir con caravana.
visita no planificada pero es lo bueno de ir con caravana.
A la altura de Whenuakite, tomamos un desvío de la carretera 25 a la derecha para dirigirnos a conocer varios puntos de interés de la zona. El primero era la playa de Hot Water beach, una playa muy bonita y en la cual, durante la marea baja (primera hora de la mañana y última de la tarde, hay una zona donde puedes escavar en la arena y tener tu propio SOS natural. Incluso hay un sitio donde te alquilan la pala para cavar. Nosotros no lo pudimos comprobar personalmente pues llegamos a las 12 de la mañana. Aún así la playa es bonita y si eres aficionado al surf, más.
El siguiente punto, cercano a la playa, era la Cathedral cove. Había que llegar en coche a un aparcamiento, con unas vistas preciosas por cierto, y a partir de andar como 45 minutos en cada sentido. Tras la caminata llegabas a una preciosa playa de arena blanca con un espectacular arco de piedra a un lado y la cueva con una pequeña cascada. La cueva en sí,
no nos pareció nada del otro mundo pero el conjunto de la cueva, la playa blanca, la cascada y el arco en la montaña y las vistas de las islas circundantes, era brutal. Recomendable la visita.
La última visita era Cooks beach. Nos pareció bonita pero como muchas de las que habíamos visto en nuestras paradas espontáneas. Se puede obviar.
Tras un rato conduciendo llegamos a Whitianga que también cuenta con un precioso puerto natural. Con las condiciones de esta costa es lógico que muchísima gente tenga su propia barca motora. Además existen en todos los sitios navegables, lagos incluidos, rampa para bajar la lancha del remolque al agua. Así sí que se fomenta la afición a navegar. Nuestra enhorabuena a los responsables. Casi como en España… En Whitianga fuimos al i-site a preguntar que carretera era mejor para llegar a Coromandel, si la costera o un atajo, la famosa 309 road. Nos dijeron que esta última era casi toda de grava y piedras así que no tuvimos dudas.
Seguimos rumbo al lado de la costa, maravillándonos con esta preciosa costa. Desde Tauranga, todo nos estaba resultando especialmente bonito, más aún si cabe en Nueva Zelanda. Sin darnos cuenta sobre las 4:30 ya estábamos en Coromadel, un pueblo pequeñito pero con unas casas muy bonitas, muchas de las cuales, sobre todo las antiguas, parecían sacadas del viejo oeste.
Como era pronto, condujimos un poco mas hacia el norte por la Long Bay road hasta llegar a una bahía donde acababa la carretera en un camping. Llegamos justo atardeciendo. Fue unos de los atardeceres más bonitos de nuestra vida. Wow…. Con la imagen todavía en la retina fuimos al pueblo a aparcar la campervan y nos tomamos unas cocacolas en un bar cercano. Y el resto del día como siempre: cena y a dormir. Bendita rutina
Para ver gastos, id al último post (etapa 28)