Nos levantamos pronto y nos fuimos a una cafetería relativamente cercana al parque. Allí habíamos quedado para desayunar con Sol, el dueño de The Radiant Body, el centro de meditación que habíamos visitado el día anterior, y su sobrina. Después de un mes de caravana un buen café en una acogedora cafetería nos iba a sentar muy bien. Y así fue. Estuvimos cerca de una hora conversando con él, intercambiando nuestras opiniones sobre nuestros países. La verdad es que resultó amena. Nos despedimos hasta una próxima vez.
Nosotros continuamos andando hacia el centro de Auckland y pronto llegamos a la plaza del ayuntamiento, un edificio histórico en medio de una jungla de altos y modernos edificios. Como era domingo estaba todo muy ambientado. Estuvimos visitando alguna de la iglesias de la zona. Aunque son más espartanas en su decoración, nos llamó la atención que las utilizan un poco como lugar de encuentro de los fieles. En una de ellas de hecho, estaban celebrando una especie de banquete. Muy curioso.

Y como no, fuimos a visitar la famosa Sky Tower, la famosa antena de comunicaciones de la ciudad, en torno a la cual hay una especie de centro comercial: casino, tiendas, restaurantes… Por supuesto se puede subir a la misma a contemplar las vistas (17,4€) y no sólo eso si no que podías pasear por el exterior de la parte alta de la torre (Sky walk – 90€) e incluso lanzarte desde ahí a la base, sujetado a dos cables laterales y con los correspondientes arneses (Sky jump – 180€). Lo dejamos para mejor ocasión 😉
Después del Sky Tower, fuimos andando hasta el puerto. Esta es una ciudad que vive por y para el mar y hay unas infraestructuras y ambiente increíbles. Estuvimos, como no, en la sede del Team New Zealand de la Copa América. Disfrutamos de un buen paseo por el puerto y ya nos fuimos a recoger la campervan.
Nos dirigimos al monte Edén, un volcán extinguido desde el cual hay unas vistas de 360 grados de la ciudad que quitan el aliento. Además se puede observar perfectamente el cráter del volcán, eso sí cubierto de césped. También pudimos observar la gran cantidad de volcanes que hay en torno a la ciudad. De hecho, cada montaña que se veía en la ciudad desde ahí (islas incluidas) eran volcanes.
De aquí ya nos fuimos al camping. Hoy tocaba camping de pago y ducha en condiciones. Fuimos a uno de la cadena Top 10, el Manukau. 34€ con internet. El camping estaba genial: electricidad, agua, duchas de primera, sala de TV, cocina completisima, lavandería (4€, lavado y secado)….descansamos de verdad.
Al día siguiente teníamos que devolver la campervan a las 15:00 en el aeropuerto así que dedicamos toda la mañana a limpiar y recoger la campervan y preparar nuestra partida. Dejábamos este país con una especial tristeza pues nos había encantado todo: sus gentes, su paisaje, sus valores….
¡Amenazamos seriamente con volver!
RESUMEN GASTOS ESTANCIA NUEVA ZELANDA

Total gasto para 2 personas,  28 días: 2.607,2€

– Avión: 415,58€
– Caravana: 747€
– Gasolina: 394,54€ (4.450 km)
– Gas: 32,79€
– Multas: 14,32€
– Parking: 8,71€
– Ferry: 180,6€
– Camping: 98,08€
– Comidas: 339,43€
– Visitas: 262,8€
– SIM e internet: 77,23€
– Varios: 36,12€

Total gasto por persona, 28 días: 46,55  €/persona/día