Cuando nos planteamos viajar al sur de la India, lo primero que nos vino a la mente fue la opción de hacerlo en moto. Esto se nos ocurrió precisamente en Kathmandu donde circular en moto parece desde fuera poco más que un suicidio. Pero la moto te aporta no depender de horarios y hacer tu viaje con total libertad.
El tren en India es buena opción pero hay que reservarlos con bastante antelación para asegurarte una plaza y no llegan
a todos los lados que queríamos visitar, además de la dependencia de los horarios.
El autobús por lo que habíamos leído y luego comprobamos en la carretera, no parecía ser un medio muy seguro (conducen como locos) ni cómodo.

Y el coche se salía bastante de nuestro presupuesto.
Por todo ello nos decidimos por la moto a pesar de todos los impedimentos que tuvimos. En Bangalore es prácticamente imposible encontrar una empresa dedicada al alquiler de motos. Sólo encontramos una y cuando supieron que queríamos alquilarla para 20 días, nos empezaron a dar largas. Y tienes que recurrir a gente particular que legalmente «te la presta a coste cero» aunque eso sí, con su seguro correspondiente.
En cuanto a la seguridad de la circulación no es tan complicado ni peligroso como parece ser al principio: al final tus sentidos e intuición se acostumbran a esquivar perros, vacas, bueyes y a las otras motos que se incorporan a la circulación sin mirar o giran sin indicarlo. La gran ventaja es que se circula a una velocidad bastante lenta por las limitaciones de velocidad y en muchos casos por el estado de las carreteras. Así que los posibles accidentes no son muy graves. Eso sí, el casco es fundamental, aunque no mucha gente lo utiliza.

Por lo demás es una forma fantástica de recorrer esta región. Te da una libertad y flexibilidad brutales y siempre dispones de un vehículo cómodo y que puedes aparcar en cualquier lado para moverte en las ciudades y pueblos. Lo recomendamos encarecidamente.
Sólo hay que conducir despacio y tener un poco de paciencia para no acabar de los nervios. 😉
Además a nivel económico es la mejor opción sin lugar a dudas
Etapas:

– Previo: Bangalore, nuestra entrada a este país tan intenso – 1 día

– Etapa 2: Mysore-Ooty (7 horas 163km) – 1 día

– Etapa 4: Coimbatore-Cochin (9 horas 220 km) – 3 días

– Etapa 6: Varkala-Kanyakumari (6 horas – 145 km) – 1 día

– Etapa 8: Madurai-Trichy (5 horas – 170km) – 1 día

– Etapa 10: Pondicherry-Mamallapuram (3 horas – 100 km) – 2 días

– Etapa 12: Tiruvannamali-Bangalore ( 7 horas – 235 km) – 1 día