En este post, te vamos a contar cómo cocinar Kuih.

Kuih es postre que se encuentran comúnmente en Indonesia, Malasia, Singapur así como en algunas regiones del sur de China (provincias de Fujian y Chaoshan). Lo podemos encontrar incluso en los Países Bajos debido a su vínculo colonial con Indonesia.

Kuih  es un término bastante amplio que puede incluir elementos como tortas, galletas, albóndigas, galletas o pasteles. Por lo general están hechos de arroz o arroz glutinoso.

Normalmente están cocinados al vapor por lo que son muy diferentes en la textura, el sabor y la apariencia a las tortas occidentales o pasteles de hojaldre.

Muchos kuih son dulces, pero algunos son salados. El término kue/kueh/kuih es ampliamente utilizado en la región de Indonesia y Malasia para referirse a los postres dulces o salados.

Es posible encontrar varias versiones similares de Kuih  en los países vecinos, como Vietnam , Tailandia y Birmania. Por ejemplo, el colorido «Lapis kue» y los ricos «Kuih Bingka ubi».

INGREDIENTES PARA COCINAR KUIH

  • 250 gramos arroz glutinoso
  • 200 ml de leche de coco
  • 100 gramos de gula melaka rallada
  • azúcar de palma (se puede sustituir por papelón o panela o azúcar morena)
    una pizca de sal

PASOS PARA COCINAR KUIH

1.- Se remoja el arroz en agua durante dos horas.

2.- Se escurre  el agua y se cocina al vapor durante 20 minutos. (Si tienes hoja de pandan, colocarlo sobre las hojas mientras se cocina al vapor).

3.- En una olla a fuego medio, se coloca el arroz ya cocido, la leche de coco y gula melaka. Se mueve constantemente hasta seque un poco y empiece a despegar de la olla.

4.- Colocar la mezcla en una bandeja, extenderla hasta un grosor de 1,5 cm a 2 cm. Dejar que enfríe totalmente, luego, cortar en forma de rombos, cuadrados o con cortagalletas. En Malasia se sirve sobre un trozo de hoja de pandan  (una planta tropical de la región del Pacífico).

Aguanta a temperatura ambiente durante una semana sin problemas. Pero si te sale bueno, no se dará el caso

Viajar a Malasia comida kuhi