Tras dejar con pena Gunung Mulu,
seguimos nuestra aventura a Sarawah, en concreto a su capital, Kota Kinabalu o
KK, como la conoce todo el mundo.
Os aconsejamos coger el bus cuando
salgáis del aeropuerto. Los taxistas os saldrán con milongas, pero sólo hay que
andar unos 150
metros y veréis la parada, junto a la carretera y sale el
trayecto por 0,25€.
La ‘estación’ de autobuses queda un
poco lejos de la zona mochilera así que fuimos a un hostel un pelin más ‘caro’
pero al que llegábamos andando y muy céntrico, el Steph-in Lodge.  El
lugar muy limpio, con una sala común muy amplia y un desayuno muy completo.
Este primer día nos alojamos y dimos un paseo por la zona más cercana, muy
ambientada por cierto.
Al día siguiente recorrimos un poco la
ciudad en busca de las posibles actividades a realizar y puntos de interés.
Tras infructuosas gestiones en la oficina de turismo y tras consultar la Lonely
Planet, decidimos ir al día siguiente, el jueves, al parque
natural de Tunku
Abdul y el viernes a caminar por el parque nacional del monte Kinabalu. Además
aprovechamos este día para ir al mirador de la ciudad, el cual no os
recomendamos pues las construcciones más modernas tapan parcialmente las
vistas. Por la tarde noche decidimos visitar el ajetreado y fantástico mercado
nocturno. Allí podéis encontrar todo tipo de comida fresca: carne, pescado,
noodles, sopas y dulces que elaboran en el momento. O también salazones, fruta,
verduras, etc. Como ya lo habíamos conocido la noche anterior, fuimos equipados
con la cámara y grabamos bastante, preguntando a la gente de los puestos como
se cocinaban los platos y cuales eran los ingredientes. Podéis consultar el
post correspondiente. Disfrutamos de lo lindo.
El jueves, cambio de tercio: bañador y
biquini y a la playa. Fuimos al puerto y allí mismo compramos nuestros tíquets
para visitar las islas del parque natural de Tunku Abdul. Están muy cerca de KK y son
preciosas. El precio depende del número de islas que decidas ver. Con dos islas
creemos que es más que suficiente. Nosotros estuvimos en Sapi y Manukan. Sapi es
ideal para hacer snorkel. Puedes ver peces de múltiples colores con el agua por
la cintura, increíble. Después de disfrutar un buen rato nos movimos a la isla
de Manukan. Esta segunda isla es mucho más grande y turística pero de puede
aprovechar para hacer alguna pequeña caminata por alguno de sus senderos. Como
casi todos los días empezó literalmente a diluviar sobre las tres con lo que
decidimos volver a KK. Después ducha y a cenar al mercado nocturno: plato de noodles
riquísimos por ¡1 €!.
El viernes nos toco madrugar para ir
al lugar de donde parten los taxis y furgonetas al parque nacional del monte
Kinabalu. Todo lo concerniente al monte Kinabalu (transporte, ascensiones,
alojamientos, restaurantes) está en manos de una única empresa de Singapur,
Sanctuary Lodges, que lo gestiona a unos precios algo  elevados,
especialmente para un presupuesto mochilero.
Eso se traduce en que, el que no
tenga contratado con ellos la actividad en concreto, debe tomar la línea de
autobuses KK-Ranau (con parada en el parque). Esta se gestiona a través de unas
furgonetas de 12 plazas que no salen hasta que no se

llenan. La otra opción son
los taxis que puedes pagarlo entero o compartirlo con mas gente. Esto es lo que
hicimos nosotros y nos salió bastante bien, 6€ por persona.

Una vez en el parque, pagamos la
correspondiente tasa y recorrimos un par de senderos muy bonitos aunque algo
exigentes. Total, unas 3 horas y media. Luego comida respondedora y para KK. La
sistemática es igual. Tuvimos suerte y había 3 chicos de Liverpool esperando en
la parada del parque y nos fuimos los 5 para KK.

 

La actividad que realiza la mayoría de
la gente en este caso, es la ascensión al monte Kinabalu, un imponente pico de
algo mas de 4.000 metros. Las vistas cuando lo ves de lejos son increíbles.
Nosotros no lo hicimos porque en primer lugar nos parecía un atraco económico,
especialmente en un viaje tan largo y en segundo porque teníamos en mente otra
ascensión, igualmente cara pero mucho más emblemática….(próximamente) 😉
Llegamos al hostel y nos preparamos
para un nuevo país, Brunei.
Después de Brunei, por temas de los
precios de los vuelos, estuvimos un par de días de nuevo en KK, pero ya en plan
más tranquilo. Visitamos las montañas alrededor de la ciudad y la playa con más
ambiente de KK, Tanjung Aru beach.
En general nos ha gustado mucho KK por
la amabilidad de la gente y por su rica y variada gastronomía.
Resumen de los costes
Total gasto para 2 personas, 7 días:
366,62€
– Avión: 132€
– Autobuses: 2€
– Taxi: 25€
– Hostel Step Inn: 102,6€
– Comidas: 39,59€
– Visita islas: 27,50€
– Lavandería: 7,33€
– Varios: 30,60€
Total gasto por persona, 7 días:
26,18/persona/día