Viajar a Brunei

Resumen

Poco tiempo (en realidad fueron unas horas) fue el que tuvimos para disfrutar de este pequeño país. En realidad visitamos solo la capital, Bandar Seri Begawan. Llegamos por la tarde y nos fuimos al día siguiente por la mañana. Fue una especie de capricho que nos dimos, durante nuestra estancia en la isla de Borneo.

Desde el principio se ve que en este país hay dinero, en este caso proveniente de las inmensas reservas de petróleo, pero al contrario que en Dubai, no hay una excesiva ostentación. La ciudad es tranquila y la gente muy sencilla. Y además está rodeada de una frondosa naturaleza.

Lo que más nos gustó de Brunei 🙂

– La excursión que hicimos en barca por el río de Brunei, para ver los monos y el poblado sobre el agua de Kampung Ayer
– La tranquilidad de la ciudad y el carácter amable de la gente.
– El ajetreado mercado de Tamu Kianggeh, donde se puede probar comida muy barata. Ojo, cierra al anochecer.
– El paseo nocturno al lado del río por la noche.
– La visión, al caer el sol de la majestuosa mezquita de Omar Ali Saifuddien.

Lo que menos nos gustó 🙁

– Lo único que podemos decir aquí es que nos dio rabia no poder tener más tiempo para disfrutar de un país pequeño y de sus bosques tan bien preservados.

Curiosidades

– Ver el contraste entre el conservadurismo de la gente a la hora de vestir (son musulmanes) y la modernidad de los centros comerciales.

¿Qué visitar en Brunei?

Nuestra estancia en este pequeño y próspero país fue un paréntesis que hicimos durante nuestros días de estancia en Kota Kinabalu (Malasia). Estuvimos apenas unas horas y evidentemente nos centramos en su capital.

Estuvimos visitando Brunei el 23/11/2013

Bandar Seri Begawan (1 día)

 Es la capital del sultanato de Brunei. Se trata de una ciudad tranquila donde conviven las tradiciones musulmanas con el consumismo en los modernos centros comerciales. Su situación al lado del mar le da un encanto especial.

 

Visitas/actividades

  • Mezquita de Omar Ali Saifuddien
    Esta mezquita es un precioso edificio construido con un mármol de primera calidad y coronado por una cúpula dorada, especialmente bonita al atardecer. La mezquita impresiona por su tamaño, es la segunda más grande de Asia. Esta rodeada por una laguna artificial.

  • Kampung Ayer
    Es un poblado que se asientan sobre pilotes a orillas del río. Viven en torno a 20.000 personas y cuentan con todos los servicios (escuelas, bomberos, policía…) Contrata poderosamente con la otra parte del río.
    Se accede fácilmente desde el centro con lancha motora. Salen constantemente.
    Precio: 0,5 BND (0,3 €) por persona.

  • Paseo ribereño
    Es la parte de la ciudad que da al río. Esta arreglada y es muy agradable pasear por él.

  • Excursión en barca
    Es posible negociar con los lugareños paseos en lancha motora por la zona. Nosotros negociamos una excursión de 1 hora que nos llevaba a ver los monos en los manglares río arriba y luego a ver el poblado de Kampung Ayer. Valió la pena. Precio: 18 BND (10,60 €) los dos.

Además de estas visitas, con las que te haces una buena idea de la ciudad, se puede completar una visita al Parque Nacional de Ulu Temburong, que dicen es el bosque primario de Borneo mejor conservado.

¿Dónde dormir en Brunei?

El alojamiento en Brunei es caro, especialmente para los mochileros. Solo encontramos por internet un hostal y fue casi imposible contactar con ellos. Así que decidimos buscar hotel a un «precio razonable» y al final tuvimos suerte.

Bandar Seri Begawan

Jubilee Hotel
Dirección:
Jalan Kg Kianggeh
Web:  www.jubileehotelbrunei.co
e-mail: info@jubileehotelbrunei.com
Precio: 90 BDN (52 €), habitación doble con wifi, baño y salón. Desayuno incluido.
Comentarios
Aunque el precio era excesivo para nuestro presupuesto, era barato para el nivel de la habitación, una suite en toda regla. La habitación y el hotel estaban muy limpios.
Estaba a 10 minutos andando del centro.

jubilee_plaza_brunei

¿Qué comer en Brunei?

Para experimentar la comida local nada mejor que acercarse a los centros de puestos ambulantes de la ciudad.

Por el día opera el de mercado de Tamu Kianggeh, cerca del río y donde se pueden encontrar platos de pollo por 1 BND (0,58 €). Por la noche hay que trasladarse al de Tamu Selera para probar especialidades como el satay y beriani.

¿Como moverse por Brunei?

Debido a lo breve de nuestra estancia en este país, priorizamos los medios de transporte más rápidos.

Medios utizados:

Barco

Era nuestra mejor opción para ir desde Kota Kinabalu (KK) en Malasia hasta Bandar Seri Bagawan (BSW) en Brunei. Todos los barcos hacían escala en la isla de Labuan (Malasia).

Ida

KK > Labuan
Salen diariamente 2 barcos, a las 8:00 y a las 13:30. Cogimos el primero, que llegaba a Labuan a las 11 (3 horas).
Labuan > BSW
Hay varios barcos entre las 7:30 y 16:30. Nosotros cogimos el de las 13 que llegaba a Brunei a las 14:30 (1,5 horas)

El billete completo lo adquirimos en KK, en las oficinas de Jesselton Point en el puerto. El trayecto KK > Brunei costó 71,1 RM (16,2 €) por persona.

Vuelta

BSW > Labuan
Salen los mismos ya comentados. Cogimos el de las 9 que llegaba a las 10:30
Labuan > KK
Salen 2 diarios, 8:30 y 13. Nosotros cogimos este último, con lo que llegamos a KK a las 16.

Los billetes del primer trayecto los adquirimos en BSW. Nos costaron 10 BDN (5,8 €) por persona. Los del segundo los compramos una vez llegamos a Labuan por 34 RM (7,8 €) cada uno. Así que en total la vuelta nos costó 13,6 € por persona, algo más barata que la ida.

Aconsejamos estudiar detenidamente todas las opciones para ver la mejor combinación de barcos.

Autobuses

La red de autobuses públicos es bastante caótica. Hay una línea que pasa por la terminal del ferry y te lleva a la terminal de autobuses del centro de la ciudad por 1 BDN (0,58 €). Pasa cada 45 minutos, en teoría.

Nosotros íbamos con prisa así que estuvimos preguntando a la gente del parking de coches y al final encontramos un joven muy majo que se ofreció a llevarnos.

Taxis

Hay pocos taxis en Brunei y además no existe un servicio centralizado. En caso de necesitar uno, es mejor reservarlo en los hoteles. Nosotros así lo hicimos para ir del hotel a la terminal de ferries el día que nos íbamos.

El trayecto de 20 km nos costó 25 BDN (14,7 €).

Lanchas motoras

Resultan imprescindibles para conocer Kampung Ayer. Suelen cobrar por cruzar el río 0,5 BDN (0,3 €). Normalmente, hay que negociar.

También son muy útiles para realizar excursiones más largas por el río.

Webs de interés

jesseltonpoint.com.my
labuantourism.com.my/transportation

¿Cuanto nos gastamos en Brunei?

Moneda

Dólar brunei BDN (1 euro > 1,36 BDN)

Se acepta la mayor parte de las tarjetas de crédito, sin embargo, existe una preferencia por las tarjetas American Express y MasterCard.

Se encuentran cajeros automáticos al lado de los bancos.

Gastos durante nuestra estancia

Total gasto para 2 personas, 1 día: 161,70 €
– Visado: 0 €
– Ferry entrada país: 65 €
– Comidas: 19,40 €
– Alojamiento: 52 €
– Taxi: 14,70 €
– Excursión río en lancha motora: 10,60 €

Total gasto por persona/día: 80,85 €

Presupuesto diario

– hotel: a partir de 52 €
– comida callejera: a partir de 1 BDN (0,58 €)

Info de utilidad

Embajada de España en Brunei

Office Suite E-12-02, Level 12, East Wing, The Icon
Nº 1, Jalan 1 / 68F Off Jalan Tun Razak
50400 Kuala Lumpur – Malasia
Tel.: + 6 03 2162 0261
Correo electrónico: emb.kualalumpur@maec.es

Visado

NO hace falta visado de entrada.

Seguridad

Es un país totalmente seguro. Policía 993.

Idioma

El idioma oficial es el malayo pero también se habla inglés y algo de chino.

Religión

El Islam es la religión oficial de Brunei. Más de la mitad de la población es musulmana, pero también hay budistas, cristianos y otras minorías religiosas.

Electricidad

240 voltios AC, 50Hz. Enchufe tipo G.

Prefijo telefónico del país

673

Mejor época para viajar a Brunei

El clima de Brunei es húmedo, constante y tropical. La temperatura media de día es de unos 27°C aprox. y por las noches no desciende prácticamente. Llueve casi todo el año pero posee una época especialmente dura, desde septiembre hasta enero, que no es recomendable para visitar el país.

Costumbres sociales en Brunei

  • Los turistas deben vestir modestamente.
  • Vestimenta en lugares de culto: playeras/camisas de mangas largas, pantalón que cubra toda la pierna y en algunos lugares, la cabeza debe estar cubierta. No se debe entrar con zapatos. No se debe pasar enfrente de una persona que está rezando ni tocar el Corán.
  • Se prohíben las muestras de afecto en público.
  • Los bruneitas saludan de mano con un toque suave de manos y luego acercando la mano al pecho. Algunas personas no saludan al sexo opuesto.
  • No se debe señalar con el dedo.
  • Es un gesto amable aceptar comida o bebida que se ofrece. En caso de no aceptarse, es un gesto amable tocar el plato gentilmente con la mano derecha.
  • No se venden bebidas alcohólicas en Brunei.

NUESTRA EXPERIENCIA

Haz clic en el siguiente enlace para leer como fue nuestra experiencia viajando por Brunei.