Viajar a Sri Lanka

Resumen

Viajar a Sri Lanka nos cautivará desde el primer momento. Se trata de un país maravilloso desde todos los puntos de vista. Pero hay algo que resalta sobre todos los demás: la amabilidad y simpatía de su gente. Es lo que básicamente se recordará al final de la visita a este país tan bonito.

Pese a ser un país de pequeñas dimensiones tiene todo o casi todo lo que puede buscar el viajero: historia, paisajes de montaña, preciosas playas, fondos marinos increíbles, ciudades coloniales, templos, Parques Nacionales donde contemplar animales salvajes e incluso lugares totalmente aislados para perderse.

Mucha gente califica este país como una especie de India más suave y «amable»…no les falta razón

Lo que más nos gustó de Sri Lanka 🙂

– Disfrutar de la sincera sonrisa y amabilidad de la gente.

– Recorrer en tuk-tuk el país en medio del caos circulatorio

– El ambiente religioso que se vive en Anuradhapura y sus impactantes Dagobas.

– La imponente Roca de Sigiriya.

– Pasear por la tarde por las maravillosas ruinas de Polonnawura.

– Observar los templos cueva de Dambulla y su perfecto estado de conservación.

– Empaparnos del ambiente del tranquilo pueblo de Ella.

– Recorrer lentamente en tren el preciososo trayecto entre Ella y Haputale

– Contemplar los verdes campos de te de las Tierras Altas.

– Recorrer el Parque Nacional de Yala en busca de elefantes y leopardos (tuvimos suerte y los vimos)

– Descansar un par de días junto a la playa en Mirissa.

– Degustar el sabrosísimo cangrejo.

– Realizar una clase de cocina para aprender los secretos del delicioso Rice&Curry de este país.

– Pasear por las históricas calles coloniales de Galle.

– Disfrutar de una preciosa tarde en la playa de Bentota.

– La continua presencia de la policía y el nivel de seguridad que se respira.

Lo que menos nos gustó 🙁

– Aunque al final nos acostumbramos, el ritmo y normas de circulación de este país, desesperan un poco.

– La gastronomía es buena aunque, para nuestro gusto, poco variada.

– El pegagoso calor que pasamos en algunos momentos o la persistente niebla en otros casos.

– Lo lleno que está el Pico de Adam para ver el amanecer. Nos decepcionó un poco y más después de 4 horas subiendo escalones.

Curiosidades

– Al ir en tuk-tuk, mucha gente nos confundía inicialmente con locales y nos hablaban en cingalés.

– La cara que se le quedaba a la gente al descubrir que estábamos conduciendo un tuk-tuk.

¿Qué visitar en Sri Lanka?

Recorrimos en Sri Lanka durante 15 días (del 1 al 15 de enero de 2016) con un tuk-tuk alquilado sin chófer. Nos dió tiempo a recorrer más o menos todos los puntos de interés del país salvo el norte y la costa este que, en esta época del año, no tiene buen tiempo.

Negombo 

(1 día)

Esta situada a unos 35 km. al norte de la capital, Colombo. Es la ciudad más cercana al aeropuerto internacional con lo que es ideal para descansar el primer día que se llega a la isla y así ir acostumbrándose a la sofocante humedad del lugar.

Es una ciudad muy turística, situada al lado del mar y con una buena oferta de resorts, restaurantes, tiendas y lugares de copas. No hay mucho que hacer salvo comer, lo cual tampoco está del todo mal.

Anuradhapura

(2 días)

Ciudad en el centro-norte de la isla que alberga una impresionante ciudad antigua, motivo de suficiente entidad para viajar a Sri Lanka. El resto es una ciudad con bastante caos y polvo.

Visitas/actividades

  • Ciudad Vieja 

Es la más antigua de las capitales de los reinos cingaleses. Está declarada Patrimonio de la Humanidad. Aunque muchos de los restos arqueológicos no están en muy buen estado, su visita es imprescindible. Además el hecho de que esté llena de fervorosos fieles, le da un toque místico. Es inmensa, recomendamos recorrerla en tuk tuk o al menos en bicicleta.

A destacar entre las visitas, el  Sri Maha Bodhi, el árbol más antiguo del mundo, con unos 2.000 años de antigüedad y donde Buda alcanzó la iluminación así como las distintas dagobas (estupas) entre las que destacamos Ruvanvelisaya,  Jetavanaragama y  Thuparama, una de las más antiguas y a nuestro juicio la más especial.

Entrada visita: 25 US$

Viajar a Sri Lanka_Anuradhapura_juntos

Viajar a Senegal, Anuradhapura, Dagoba

Sigiriya

(1/2 día)

Pequeña ciudad que alberga uno de los símbolos del país.

Visitas/actividades

  • La roca de Sigiriya

Es la imagen del país, la roca de Sigiriya. Esta impresionante mole de origen volcánico de casi 400 metros emerge en mitad de una zona llanura y te cautiva.  A pesar de que la zona de abajo es muy bonita con cuidados jardines y estanques (Jardines Reales), hay que subir hasta la cima. Allí, en una llanura, tenía el Rey Kassapa su fortaleza.

La ascensión no es dura y además es corta. A mitad de camino nos podemos desviar y subir por una escalera de caracol a una cueva con unos frescos muy bien conservados. Son una serie de pinturas de mujeres con grandes pechos y cinturas minúsculas que se supone que son las concubinas del rey. Después, y antes de emprender la última subida, atravesaremos unas intimidantes garras de león, esculpidas en la montaña. Las vistas desde arriba son, simplemente, apabullantes.

Entrada Visita: 30 US$

Viajar a Sri Lanka, Sigiriya

Viajar a Sri Lanka, Sigiriya, juntos

Polonnawura

(1/2 día)

Esta ciudad alberga en la ciudad antigua más impresionante del país. Por lo demás es una ciudad normalita en un entorno bastante bonito.

Visitas/actividades

  • Ciudad Antigua

Al contrario que Anuradhapura, los restos arqueológicos se encuentran en bastante buen estado, lo que permite disfrutarla enormemente. Sin embargo es una ciudad «muerta», solo hay turistas, no se ve esa vida que tiene Anuradhapura. En cualquier caso impresionantes. Tiene una antigüedad de unos 1.000 años.

Llama especialmente la atención, la zona del Cuadrángulo y Gal Vihara, donde se pueden ver tres figuras talladas que te dejan con la boca abierta.

Es muy grande con lo que conviene visitarlo con tuk tuk. Por supuesto si se puede visitar al atardecer, mejor. Hace menos calor y las fotos son impresionantes.

Viajar a Sri Lanka Polonnaruwa Lankatilaka

Viajar a Sri Lanka Polonnaruwa Gal Vihara

Dambulla

(1/2 día)

Ciudad de paso que tiene uno de los mayores mercados al por mayor de Sri Lanka. No tiene más interés. Una vez pasada la ciudad, están las famosas cuevas.

Visitas/actividades

  • Golden Temple

Es un templo con un gigantesco buda y una gran estupa dorada. Desde fuera parece casi un centro comercial que un templo.

  • Templos rupestres

Es un conjunto de cuevas, pintadas y esculpidas con cientos de figuras de Buda con una antigüedad, situadas en una roca de 160 metros de altura, la Royal Rock. Se accede a través de una escalinatas. Están declaradas Patrimonio de la Humanidad. Las vistas del entorno desde arriba son admirables.

De las 5 cuevas que hay para visitar, destacaríamos Devaraja Viharaya, en cuyo interior hay un Buda reclinado de 15 metros y Maharaja Viharaya, la más impresionante por la cantidad de detalles con los que cuenta. Sorprendente.

En cualquier caso consideramos que es una visita imprescindible.

Precio entrada: 10 US$

Viajar_a_Sri_Lanka_dambulla_interior

Viajar a Sri Lanka dambulla exterior

Kandy

(2 días)

Y de repente el paisaje cambia. Kandy se encuentra enclavado entre montañas y al lado de un precioso lago. Es una ciudad bonita con un aire colonial que se deja ver en los edificios. Además conserva un aire espiritual muy importante.

Visitas/actividades

  • Templo del diente de buda

Interesante complejo con varios edificios. El famoso diente se halla en el santuario principal, de gran belleza, en un reliquiario de oro en forma de dagoba pero no se puede contemplar.

Precio entrada: 1.000 LKR (6,3 €)

  • Iglesia de San Pablo

Sorprende muchísimo encontrar por estos lares una iglesia. Data de la época colonial. Nosotros la encontramos cerrada.

  • Espectáculo de bailarines y percusionistas

Es una actividad imprescindible en nuestra opinión. El espectáculo incluye números de danza y vestimentas típicas del país. Incluyen números de fuego. Duran aproximadamente 1 hora.

Nosotros asistimos al que tiene lugar en el  Kandy Red Cross Hall. Impresionante.

Precio entrada: 1.000 LKR (6,4 €)

  • Cordillera de los Knuckles

Es una región cercana para realizar buenas rutas de senderismo. Preguntar en los hostales.

  • Paseo por el lago 

Viajar a Sri Lanka Kandy templo

Viajar a Sri Lanka Kandy lago

Dalhousie

(1 día)

Aldea perdida en mitad de las montañas. Tanto el entorno como el camino hasta llegar son preciosos pero la razón por la que las gente, locales y turistas, vienen aquí es para escalar el Pico Adán, donde se supone que pisó la tierra por primera vez.

Hay bastante actividad de restaurantes y hostales debido al número de gente que visita el lugar. Los precios son más elevados que en otras zonas.

Visitas/actividades

  • Pico Adán

Es prácticamente la única razón por la que la gente viene a este pueblo. Es un lugar de peregrinación muy importante en el país. La gente local se desplaza aquí para ascencerlo desde diciembre hasta mayo. Durante esta época, el camino está con gente, puestos para tomar algo caliente o comer y todo iluminado.

La ascensión se realiza en torno a la 1:30 de la mañana con el fin de llegar al templo que hay en la cima a la hora del amanecer. La primera parte de la ascensión es suave. Después, nada más cruzar un río, empiezan las escaleras que ya no nos abandonarán hasta el final, donde coincide con el tramo más duro. No es una ascensión suave. Más bien todo lo contrario y hay que tomárselo con calma y no desesperar. Son unos 7 km. Casí 6.000 escalones.

Tras unas 4 horas llegaremos al templo. Es de reducidas dimensiones con lo que lo normal es  que esté lleno de gente. A partir de ahí, hay que coger posición para ver el amanecer y esperar y no desesperar. Tras el amanecer se pueden contemplar las amplias vistas de toda la zona. El lugar alberga una huella de Adán, Buda o Samanalakande, según la versión religiosa.

Y luego toca bajar, mucho más rápido pero igualmente sufrido para las piernas. De todas maneras al hacerlo de día, se disfruta mucho de las vistas.

En nuestra opinión, no merece la pena el gran esfuerzo.

¡ Consejo !

Ir muy abrigado: a esa hora y esa altura (sobre 2.200 metros) hace mucho frío y más si sopla algo de viento.

Viajar_a_Sri_Lanka_Adams_peak_inicioViajar a Sri Lanka Adams peak escalera  dsc_1005

Nuwara Eliya

(1 día)

Preciosa ciudad situada en una zona de montaña muy verde y frondosa. Hay momentos en los que viendo los edificios de las colina o alguno de los parques, uno cree estar en Gran Bretaña. Está repleto de plantaciones de te. Es muy agradable de pasear

Visitas/actividades

  • Fin del Mundo – Parque Nacional de las Llanuras de Horton

Es una excursión de unas 3 horas. Son sobre unos 9 kilómetros de paseo en una altiplanicie a más de 2.000 metros de altitud con bosques, cascadas y saltos de agua. La altiplanicie acaba de repente en una caída de más de 800 metros, el llamado fin del mundo, donde se pueden observar los pueblos del valle. Se puede hacer también desde Haputale.

Precio tour: 15 €

  • Parque Victoria

Parque precioso y muy bien cuidado en pleno centro de Nuwara Eliya. Ideal para darse un tranquilo paseo.

Precio entrada: 300 LRK (1,9 €)

  • Cascada Devon

Se sitúan fuera de la ciudad pero es espectacular, casi 100 metros de altura. Se puede contemplar bastante bien desde la carretera que va desde Nuwara Eliya a Hatton.

Viajar a Sri Lanka Nurawa Eliya

Ella

(2 días)

Es un pueblecito con mucho encanto, de los que más nos gustaron del país. Está rodeado de montañas y vegetación y tiene un gran ambiente en general y mochilero en particular. Hay bastante que visitar.

Visitas/actividades

  • Tren de Ella a Haputale y visita a plantación de té

El trayecto de tren que va desde Ella a Haputale es muy bonito y nos permite disfrutar del estupendo paisaje: pueblos, plantaciones de té, montañas…cómodamente sentado en el tren.

Además nos permite viajar con la gente local y disfrutar de la simpatía de esta gente.

Una vez llegados a Haputale, podemos dirigirnos a la parada de autobuses situada a unos 200 metros. Allí se cogen los autobuses que llegan a la Dambatene Tea Factory, fábrica de té construida por Thomas Lipton en 1.890. Salen cada 30 min. (23 LRK – 0,1 €). En la fábrica se realiza un tour muy interesante en el que te explican el proceso de elaboración del té. Es muy interesante. Situada a 11 km.

Hay varios trenes a lo largo del día con lo que nos dará tiempo a hacerlo todo.

Además podremos disfrutar del encanto que tiene la bien conservada estación de trenes de Ella y simpático e impecablemente vestido, jefe de estación.

¡Consejo!

Existe un vagón especial pensado para turistas con cristaleras. No vale la pena pagar su alto precio, 1.000 LRK  (6,3 €).

Precio tren: 50 LRK (0,30 €)

Precio entrada fábrica: 250 LRK (1,5 €)

Viajar a Sri Lanka Ella tren

  • Pequeño Adán

Se trata de un pico cercano a Ella. Es muy fácil llegar, simplemente hay que seguir la calle principal de Ella y al final del pueblo, girar a mano izquierda. A partir de ahí habrá que andar un poco más e ir preguntando por el desvío correcto a mano derecha. Una vez cogido el desvío, empieza un precioso camino entre plantaciones de té hasta llegar finalmente a la cima. Las vistas son muy chulas.

Es un recorrido bastante suave y no muy largo.

  •  Cáscada de Ravana Ella

Está situada muy cerca de Ella (unos 6 km). Se trata de un salto de unos 25 metros  con diferentes cascadas más pequeñas bastante impactante. Es una de las cascadas de Sri Lanka más populares.

Viajar a Sri Lanka Ella cascadas Rawana

Tissamaharama

(1 día)

Se trata de un pueblo muy extenso rodeado de campos de arroz. Es la base para visitar el Parque Nacional de Yala

Visitas/actividades

  • Dagoba Yalata Wehera

Dagoba muy bonita, ornamentada con elefantes esculpidos en la roca y rodeada de un pequeño estanque lleno de flores de lotto.

Viajar a Sri Lanka yalata wehera

  • Dagoba de Tissa

Dagoba de grandes dimensiones (165 m. de circunferencia y 55 de alto), llena normalmente de fieles. Está muy bien conservada.

  • Lago Tissa Wewa

Precioso y enorme lago artificial en el centro de la ciudad, muy bonito. Recomendamos acercarse al atardecer cuando miles de aves de color blanco (garcetas) vienen a posarse a un enorme árbol que hay en el lago. ¡Espectáculo asombroso!

  • Parque Nacional de Yala

Sri Lanka cuenta con varios Parques Nacionales donde poder observar la fauna del país. Elegimos visitar Yala pues era el lugar y la época idóneos para poder ver leopardos. Y fuimos afortunados de observar el objeto de deseo de cualquier visitante. Si queréis aseguraros el verlo, lo mejor es que escojáis un tour de día completo.

Aún así, no os preocupéis, encontraréis un paisajes lleno de humedales, vegetación y una gran cantidad de fauna campando a sus anchas como elefantes, reptiles de todos los tipos, innumerables aves entre ellas el colorista pavo real, búfalos de agua, cocodrilos, varanos, etc….vamos, por momentos parece que estás en África.

En casi cualquier punto de la ciudad es posible encontrar alguien que organice una visita al mismo.

Existen 3 tipos de tour

– Mañana (salen a las 05:30 y vuelven a las 11:00). El nuestro volvió a las 12:00

– Tarde (de 15:00 a 19:00)

– Día completo (de 05:30 a 17:00)

Todos incluyen la visita en potentes todo terrenos.

Precio tour: 5.000 LRK (32 €), contratado en hostal.

Viajar a Sri Lanka Yala elefante

Viajar a Sri Lanka Yala safari elefante

  • Kirinda

Está situada a 12 km de Tissa. Se trata de una pequeña localidad costera con preciosas playas, casi vírgenes. Allí acude la gente local a disfrutar del océano.

Visitamos el Templo de la Roca.

Mirissa

(2 días)

Es una localidad muy turística situada en una preciosa playa de arena blanca, donde lo único que hay que hacer es tostarse al sol, bañarse y disfrutar de la exquisita comida que se puede encontrar en los chiringuitos a pié de playa.

Visitas/actividades

  • Avistamiento de ballena

Es una actividad muy popular en esta localidad. El objetivo es divisar las ballenas azules, el mamífero vivo más grande del mundo. Se ofrece en cualquier sitio de la playa. El mar suele estar bastante agitado, consejo para los que se mareen con facilidad.

Precios variables.

  • Pescadores zancudos

Se trata de personas que pescan cerca de la orilla encaramados a unas estacas clavadas en el fondo del mar. Son realmente habilidosos pescando en unas estructuras donde es difícil guardar el equilibrio. Siempre hay además un grupo de 2 o 3 más cazando a los turistas que quieren llevarse una foto de los que es una de las estampas más típicas del país. Hay que negociar duro pero son gente simpática. Recomendamos ir al atardecer y tratar de localizar algún grupo de 5 o 6 pescadores, queda más bonita la foto.

Suelen situarse en la carretera que va de Mirissa a Galle a la altura de Koggala.

Precio foto: 500 LRK (3,1 €)

Viajar_a_Sri_Lanka_pescadores_zancudos

Unawatuna

(1/2 día)

Ciudad súper turística muy cerca de Galle. No vale la pena.

Visitas/actividades

  • Curso de cocina

Para nosotros es obligatorio hacer un curso de cocina en cada país. Aquí lo hicimos en Mettha’s y quedamos muy satisfechos. Cocinamos 5 variedades del plato nacional, el arroz con curry. Además hicimos la compra previa en el mercado de Galle.

Viajar a Sri Lanka curso cocina

Viajar a Sri Lanka curso cocina

Galle

(1 día)

Preciosa ciudad colonial al sur de la isla de los siglos XVII – XVIII de origen holandés. Su muralla, sus edificios, sus calles…todo tiene mucho encanto y más o menos está bien conservada. Es de las mejores ciudades coloniales que hemos conocido. Nada que ver con el resto del país.

Visitas/actividades

  • Paseo por la ciudad

Una vuelta sobre las murallas nos permitirá ver el antiguo faro y tener vistas de la costa. Luego podemos continuar callejeando por la ciudad y disfrutar de los edificios más emblemáticos, como la Iglesia o el Hospital Holandés. Todo nos llevará sobre unas 4 horas. Descubriremos rincones con mucho encanto.

Ukaduwa

(1/2 día)

Estuvimos de paso. Es bonito pero demasiado turístico

Bentota

(1 día)

Preciosa ciudad en la costa con inmensas playas de arena blanca. Es muy caótica en el centro. Nosotros nos fuimos un poco más hacia el norte por la zona donde acaban los últimos resorts y realmente está fenomenal. Playas de arena blanca, aguas cristalinas y tranquilidad.

Poco hay que hacer salvo pasear, comer, bañarte o comprar souvenirs pero es una zona bonita, para disfrutarla.

Viajar a Sri Lanka Bentota atardecer

Colombo

(1 día)

Recomendamos tal como hicimos nosotros, alojarse en la zona de Mount Lavinia, al sur de Colombo. Aquí las playas tienen ambiente, hay buenos alojamientos y cierta tranquilidad. Para visitar la capital tan solo hay que coger un autobús.

Visitas/actividades

  • Paseo por la  ciudad

Recomendamos pasear por la zona de Fort, donde destacamos el Antiguo Hospital Holandés, bello edificio colonial con tiendas y restaurantes dentro y la impresionante Sambodhi Chaitiya, una dagoba situada a 20 metros del suelo sobre unas enormes y curvadas patas…¡increíble!

Viajar a Sri Lanka Colombo Hospital holandes

Viajar a Sri Lanka Colombo fort

Viajara Sri Lanka Colombo Sambodhi Chaitiya

Viajar a Sri Lanka Colombo lago south Beira

¿Dónde dormir en Sri Lanka?

El alojamiento es Sri Lanka es relativamente barato. No al mismo nivel que otros países del Sudeste Asiático, pero económico y digno.

El precio medio para una habitación doble ronda los 12-14 €.

Negombo

King Fish Guest House

Dirección: 78/C Lewis Place

Web:  www.kingfishguest.com

e-mail: info@kingfishguest.com

Precio: 1.700 LRK (10,7 €), habitación doble con baño dentro e internet.

Comentarios:

Es un hostal a buen precio dado la zona donde se encuentra, justo al lado de la playa. Las habitación dispone de camas cómodas aunque no muy grandes baños limpios. Dispone de mosquitera y ventilador.

El dueño del lugar es amable y voluntarioso. Conseguimos buen precio después de apretarle bastante. Hay varios sitios buenos y económicos para comer.

Viajar a Sri Lanka alojamiento Negombo

Anuradhapura

Bevary Holiday Home

Dirección: Godage Mawathe

Web: bevaryholidayhome.com

e-mail: desconocido.

Precio: 1.500 LRK (9,6 €€), habitación doble con baño dentro e internet.

Comentarios:

El hostel está céntrico pero en un camino tranquilo con un entorno lleno de vegetación. Las habitación son en general ampliaa y muy limpias pero no tienen mosquitera.

El lugar ofrece información turística.

Viajar a Sri Lanka alojamiento Anuradhapura

Polonnaruwa

The Polonnaruwa Rest

Dirección: Old Town

Web: polonaruwarest.com

e-mail: info@polonaruwarest.com

Precio: 1.500 LRK (9,6 €), habitación doble con baño dentro e internet.

Comentarios:

Se trata de un pequeño hostal muy bonito situado en el campo muy cerca de campos de arroz. Hay bastantes mosquitos. Las habitaciones son tipo bungalow y son grandes y con el baño dentro de las mismas.

El dueño es muy amable y ofrece visitas en tuk tuk a la ciudad antigua a precios ¡inferiores a los oficiales!

Viajar a Sri Lanka alojamiento Polonnaruwa

Kandy

Expeditor Inn

Dirección: No.41 Saranankara Rd.

Web: expeditorkandy.com

e-mail: expeditorkandy@hotmail.com

Precio: 2.000 LRK (12,7 €), habitación doble, con mosquitera, baño dentro e internet.

Comentarios:

Hostal situado en las montañas que hay alrededor del lago de la ciudad en una zona con muchos hostales. Se puede llegar andando al centro en unos 15 minutos. El hostal está bien y las habitaciones son de buen tamaño y limpias.

Organizan excursiones por la cordillera de los Knuckles y venden entradas para los espectáculos de danza.

Viajar a Sri Lanka alojamiento Kandy

Nuwara Eliya

Single Tree Hotel

Dirección: No.1/8 Haddon Hill Rd.

Web: desconocida.

e-mail: krishathagamage@ymail.com

Precio: 3.000 LRK (19,1 €), habitación doble, con mosquitera, baño dentro e internet.

Comentarios:

Hostal precioso situado en un lugar precioso. Un verdadero lujazo al alcance de un mochilero, eso sí, después de regatear duramente. Habitación impecable, con madera en las paredes.

Una referencia en la organización de tours por la zona.

Viajar a Sri Lanka alojamiento Nuwara

¿Qué comer en Sri Lanka?

Sri Lanka recibe mucha influencia de la cercana India y esto también se palpa en la comida, sobre todo en la presencia callejera de los típicos snacks indios y en el uso extensivo de las especias, especialmente cardamomo, clavo, jenjibre y pimienta.

También podemos encontrar gran cantidad de platos de verdura, carne y pescado. Incluso en la zona sur es posible saborear un exquisito cangrejo, cocinado a la plancha o con la típica salsa picante Devil, espectacular.

Por supuesto hay que probar su té, considerado el mejor del mundo, aunque, puede resultarnos un poco fuerte.

Los platos más populares son el arroz con distintos curries, el cangrejo, los noodles o el arroz fritos, los hoppers, el kottu roti y los snacks.

Arroz con curry

Es el plato estrella del país. Nosotros tuvimos la suerte de poder elaborarlo en un curso de cocina y la verdad es que fue una muy grata experiencia, sobre todo el descubrir que hay muchas variedades de curries y que son muy sencillos de cocinar (ver recetas en la web).
El sabor es especial y diferente dependiendo con que lo mezcles. Los mas comunes son de lentejas (dhal), verduras y carne/pescado. Siempre lo acompañan con arroz blanco.
Viajar a Sri Lanka comida arroz con curry

Cangrejo

Es otro de los platos interesantes de este país que no podéis dejar de probar. Es típico sobretodo por las zonas costeras del sur.
Ademas de su exquisito sabor a mar y su increíble precio (muy económico), si te lo tomas delante del mar, en un chiringuito en la arena con una cerveza fresquita…..ya ni os contamos.
Se suele tomar a la plancha o Devil, es decir, con salsa picante. Exquisito.
Viajar a Sri Lanka comida cangrejo plancha

Noddles fritos

Los noddles fritos son exquisitos, así como el arroz frito, acompañados de verduras, carne o mixtos. Los de carne no os los recomendamos pues son más caros y suelen poner muy muy poca carne.

En general se trata de platos económicos y que siempre apetecen, al menos a nosotros.

Respecto a los noddles, comentaros que los fideos suelen ser más delgados que los de otros países asiáticos cercanos como Tailandia, China o Vietnam.
Viajar a Sri Lanka comida noodles carne

Hoppers

Otro de los platos que descubrimos en este país fueron los hoppers. Pueden ser dulces o salados. Son muy sencillos, pues en realidad no son más que una masa de «crep», cocinada en un wok pero hay que echarle mucho arte, y si no, mirad.
Viajar a Sri Lanka comida hoppers

Kottu Roti

Es otro plato que podréis encontrar en todo Sri Lanka. Se trata de un plato elaborado a partir de Godhamba Roti y verduras, huevo y/o carne y especias. Lo más curioso de este plato, a parte que suele ser muy económico, es su forma de hacerlo. En una plancha y con unas espátulas que hacen servir para cortarlo hasta dejarlo en un tamaño pequeño pero no diminuto.

Snacks

Para finalizar y no por ello el menos importante, vamos hacer mención a la cantidad de tipos de snacks que nos podemos encontrar en Sri Lanka, todos deliciosos: samosas, pakoras, rotis de verdura, de carne, de pescado…. aquí algunas imágenes.
Viajar a Sri Lanka comida snacks

 

¿Cómo moverse por Sri Lanka?

Cuando vas a visitar un país pocos días, como era nuestro caso, el transporte es fundamental. Y por ello elegimos dar la vuelta al país en su medio de transporte más característico, el tuk tuk.

Medios utizados:

Tuk tuk

Sri Lanka es el único país del Sudeste Asiático, donde los extranjeros podemos alquilar, sin conductor, uno de estos vehículos. Es un transporte ideal para esta isla: versatil, cómodo para 2 personas y fácil de aparcar en cualquier sitio. Puedes viajar a una media de 50-60 km/hora.

Para poder alquilar uno, hace falta sacarse una licencia previa en Colombo la cual es un mero trámite.

En cuanto al vehículo en sí, funciona como una vespa de marchas pero te acostumbras rápidamente.

El alquiler nos salió por 25€/día.

Tren

Sri Lanka  dispone de una red de trenes bastante amplia. Los trenes en sí son bastante antiguos y lentos pero no importa porque permite observar los increíbles paisajes del país.

En nuestro caso lo utilizamos para viajar desde Ella a Haputale, un trayecto muy espectacular. Además, como en otros medios de transporte, te permite mezclarte con la simpática gente local con la que acabas comunicándote con signos y sonrisas, su lenguaje preferido.

Especial mención merece la bella estación de Ella y su simpático y bien uniformado jefe de Estación.

4×4

Si vas a visitar Yala, sí o sí irás en un 4×4. Las pistas del parque y el estado de las mismas si ha llovido hace que este vehículo sea imprescindible

Webs de interés

www.railway.gov.lk

¿Cuánto nos gastamos en Sri Lanka?

Moneda de Sri Lanka

Rupia de Sri Lanka LKR (1 euro > 218 LKR)

Se acepta la mayor parte de las tarjetas de crédito, sin embargo, existe una preferencia por las tarjetas American Express y MasterCard.

Se encuentran cajeros automáticos al lado de los bancos.

Gastos durante nuestra estancia en Sri Lanka

Total gasto para 2 personas, 1 día: 161,70 €
– Visado: 0 €
– Ferry entrada país: 65 €
– Comidas: 19,40 €
– Alojamiento: 52 €
– Taxi: 14,70 €
– Excursión río en lancha motora: 10,60 €

Total gasto por persona/día: 80,85 €

Presupuesto diario

– hotel: a partir de 52 €
– comida callejera: a partir de 1 BDN (0,58 €)

Info de utilidad para viajar a Sri Lanka

Consulado Honorario de España en Sri Lanka

Unit L -9-02 East Tower, World Trade Centre.
Echelon Square, Colombo – 1
Tel. +94 11 553 3500/01
Correo electrónico: consul_spain@sltnet.lk

Visado para entrar en Sri Lanka

Desde el 1 de enero de 2012 es obligatoria la obtención del visado electrónico (ETA) para entrar en el país. Deberá obtenerse obligatoriamente online a través de la página web http://www.eta.gov.lk donde se detallan los diferentes precios (de 10 a 25 dólares) y categorías en función de la duración y el número de entradas.

Seguridad

A pesar de los atentados de 2019, es un país totalmente seguro, especialmente fuera de la capital.

Idiomas

Los idiomas oficiales son el cingalés (87 %) y, desde 1988, el tamil (28,5 %). Además de otras lenguas minoritarias, cerca del 25 % de la población habla inglés.

Religión

Budismo (oficial, 70,2 %), hinduismo (12,6 %), islam (9,7 %) y catolicismo (7,4 %).

Electricidad

230 voltios, 50Hz. Enchufe tipo D, G.

Prefijo telefónico

94

Mejor época para viajar a Sri Lanka

Temporada alta (diciembre-marzo)

Es una época con mucha gente especialmente en las tierras altas y las playas del oeste y el sur, con lo que los precios se disparan. El monzón afecta sobre todo al este, norte y algo menos, a las ciudades antiguas.

Temporada media (abril y septiembre-noviembre)

Es la mejor opción, con buen tiempo en todo el país. Además no están los alojamientos masificados.

Temporada baja (mayo-agosto)

La lluvia llega a las costas sur y oeste y a las tierras altas. Es un buen momento para visitar el norte y la costa este. Precios bajos.

Costumbres sociales

  • A la población local les resulta extrañas las actitudes nerviosas e impacientes
  • Tampoco comprenden los cambios bruscos de humor.
  • La gente es muy religiosa. Es importante quitarse los zapatos al entrar a un templo, vestir modestamente y no sacar fotos a representaciones de Buda.
  • Evitar ropas provocativas

NUESTRA EXPERIENCIA

Haz clic en el siguiente enlace para leer como fue nuestra experiencia viajando por Sri Lanka.