Viajar embarazada

A menudo, las mujeres embarazadas temen viajar en avión. Si ese es tu caso, en este post te explicaremos todo lo que debes saber para que puedas realizar tu viaje con toda tranquilidad.

viajar embarazada

Al llegar el verano, las ganas de viajar se hacen cada vez más grandes. Pero para las mujeres embarazadas, sobre todo aquellas que están más cerca de dar a luz, viajar en avión puede ser todo un tormento y el miedo a las complicaciones del embarazo hace que muchas mujeres abandonen la idea de viajar.
Si estás embarazada y deseas darte una escapadita durante las vacaciones, lo primero que debes de saber es que el estar embarazada no es un impedimento para viajar, siempre y cuando la gestación transcurra sin complicaciones, que no esté muy cerca la fecha del parto y que tengas buena salud, como indica la Organización Mundial de la Salud. Pero aún así, conviene tomar algunas precauciones.

¿En qué periodo del embarazo se puede viajar?

Por lo general, el primer y el segundo trimestre del embarazo, no supone ningún problema para viajar en avión. El período de menos riesgo para emprender un viaje es el segundo trimestre a partir de la 18ª semana, ya que el embrión ha superado las dificultades de la implantación y el volumen del abdomen no afecta tanto a la embarazada.
Entre las semanas 28 y 34 de gestación, es recomendable evitar desplazamientos largos, ya que la presión física y psíquica que conlleva un viaje de este tipo puede afectar al estado general de la embarazada.
Después de la 34ª semana es recomendable no moverse mucho, aunque no está prohibido hacerlo. Tu ginecólogo podrá decirte si en tu estado, es conveniente o no realizar un viaje. Aunque la última palabra la tiene la aerolínea. Muchas aerolíneas imponen una fecha límite para las mujeres embarazadas. Iberia por ejemplo, no acepta a bordo, mujeres que hayan cumplido las 36 semanas de gestación.

Los preparativos para viajar embarazada

Si vas a viajar durante tu embarazo, te recomendamos organizar tu viaje con antelación y calcular exactamente tu tiempo de gestación. También es recomendable viajar acompañada, eso te evitará hacer muchos esfuerzos, acarrear maletas y bolsos.
Llevar ropa cómoda durante el viaje es algo primordial. Procura no llevar ropa con elásticos que puedan apretarte mucho y cortarte la circulación. Utiliza zapatos cómodos y flexibles, de preferencia sin tacón. También es importante llevar una chaqueta por ya que muchas veces el aire acondicionado en el avión es demasiado frio. Además, es necesario que tu equipaje de mano sea ligero pero que lleves lo necesario: Pañuelos, útiles de aseo, algo de comer y una botellita de agua ya que es importante estar siempre hidratada.
Ya que los mareos son síntomas propios del embarazo, las mujeres embarazadas tienen más tendencia a marearse en los aviones, trenes barcos o autos. Por ello, es recomendable llevar a mano algo de comida, como frutos secos, galletas o alguna fruta. Para evitar las nauseas, es bueno chupar algo con glucosa como los caramelos. Las pastillas o jarabes para prevenir el mareo no se deben tomar sin antes consultar a tu médico.
El avión es uno de los medios de transportes más seguros, incluso si se trata de viajes largos. Si viajas en avión, es recomendable levantarse al menos cada hora y caminar durante 5 minutos en el pasillo para favorecer la circulación de la sangre. También es conveniente que durante la reservación, pidas un asiento en el pasillo, te facilitará la entrada al baño. El cinturón debe colocarse por debajo del vientre, sobre las caderas, de esta manera te sentirás más cómoda.

Ahora lo sabes…

Puedes disfrutar de un viaje este verano aunque estés embarazada. Eso sí, procura consultar a tu ginecólogo antes de viajar, y llevar un informe con los datos clínicos de tu embarazo para que estés más tranquila.