Salimos bien de mañana de Oakhurst. Nuestro destino ese día era Mono lake. Lo lógico hubiera sido ir hacia el valle de Yosemite y desde ahí coger la carretera que nos conectaba con Tioga road. Pero como el incendio seguía activo, ese acceso y el de El Portal seguian cortados y nos tocó desviarnos muchos kilómetros hacia el noroeste para luego volver de nuevo y coger Tioga road. En fin, no había opción, así que nos
pusimos en marcha.
RUTA USA, ETAPA 9: OAKHURST – JUNE LAKE (335 KM)

Como el paisaje era bonito tampoco nos importó hacer kilómetros de más. Eso sí, antes de salir, llenamos el depósito de gasolina y compramos comida. Tras la enorme vuelta entramos de nuevo en el parque y conectamos con Tioga road. Se podía ver perfectamente toda la zona incendiada. La verdad es que daba un poco de lástima, aunque precisamente las Secuoyas necesitan de estos incendios periódicos para su crecimiento.
Fuimos avanzando por la carretera a través de un precioso paisaje de montañas de granito gris y vegetación. Y también lagos de vez en cuando. En uno de ellos, el Tenaya lake, paramos a comer en una preciosa arboleda que había al lado del mismo. Tras unos kilómetros, la siguiente parada fue la zona de Tuolumne Meadows. Allí existía un centro de visitantes donde obtuvimos toda la información sobre los trekkings a realizar en la zona. Por tiempo y características, hicimos la ascensión a Lembert Dome. Era corta, sencilla y seguro que nos ofrecía buenas vistas. Dejamos el coche en el parking y así fue. Tras unos 40 minutos ascendiendo, llegamos a la cima de esta increíble masa de granito. La montaña era espectacular (tanto desde ahí arriba como desde abajo) pero las vistas desde la cima eran casi insuperables. Las montañas, los bosques y el río con sus prados formaban una imagen de postal. Una sorpresa muy agradable.
Bajamos, recogimos el coche y seguimos la marcha. Al poco salimos del parque y al poco llegamos a Mono lake. La primera visión que tienes del lago, te sorprende. Lo ves desde lo alto, en medio de un paisaje lunar sin ningún tipo de vegetación. Muy extraño. El nombre del lago significa «moscas» en el leguaje de los indígenas. El lago es muy salado y alcalino pues no tiene salidas naturales y hay una fuerte evaporación. La zona estaba rodeada de volcanes, incluso había 2 dentro del lago con una forma cónica perfecta.
Le hicimos unas cuantas fotos y empezamos a pensar que haríamos. Había un par de sitios que visitar pero ya lo dejaríamos para el día siguiente e iríamos a conocer, en lo que nos quedaba de día, una zona de lagos cercana. Visitamos los lagos de Grant, Silver, Gull y June. Como estaba atardeciendo, nos hinchamos a hacer fotos. Todas increíbles. De paso estuvimos buscando un sitio donde aparcar y pasar la noche. Vimos un parking público donde se podía pasar la noche. 10 $ (7,34 €) coche con autocaravana y 5 $ (3,67 €) los vehículos auxiliares. Allí conocimos a un bombero americano que estaba con su caravana y su familia y nos comentó que aparcáramos a su lado y pagáramos como vehículo auxiliar. Un tipo muy majo. Estuvimos un buen rato charlando. Con el tema de dormir solucionado, fuimos a cenar a la urbanización que había al lado de June lake. Un par de hamburguesas caseras gigantes nos repusieron de tan largo día.
Después coche y a dormir en el parking. Era el primer día en Estados Unidos que no dormíamos en una cama. El Toyota Prius, una vez abatidos los asientos, dejaba una zona bastante «amplia» para dormir…a ver que tal iba la noche….
Para ver gastos, id al último post (etapa 20)