
El viaje fue largo pero relativamente cómodo: asientos muy anchos y reclinables casi 180 grados.
A las 10 de la mañana llegábamos reventados a Sucre. Nada más llegar cogimos el bus local al centro de Sucre (0,16€). Eran buses pequeños y con lo que ocupábamos nosotros con las mochilas, el viaje se hizo un poco complicado ;-).
Nada más adentrarnos en la ciudad, vimos que era una ciudad, al menos el centro, bastante más bonita de lo que nos había suscitado la primera impresión desde las afueras, llegando con el autobús. Una vez en el centro nos fuimos a un hostel del cual nos habían dado la información en la misma terminal de autobuses. Estaba a unos 10 minutos andando pero iríamos mirando más opciones de camino.
No nos convencía nada de lo que veíamos y finalmente llegamos a nuestro destino, el Traveller’s Hostel. El sitio era bonito, con un patio tranquilo y una cocina perfectamente equipada para uso de los huéspedes. El entorno además era tranquilo. Decidimos quedarnos ahí. Habitación compartida de 8, con baño dentro por 3,18 € por persona. Perfecto. Además los dueños era muy simpáticos. Muy recomendable!.
Dejamos las mochilas y nos fuimos a conocer la ciudad con un mapa que nos había facilitado el dueño.
Como os decíamos la ciudad era muy bonita y a todos sitios se llegaba andando. Visitamos primero el mercado central. Podías encontrar todo tipo de comida a precios ridículos. Además existía una parte donde se podía comer. Como no habíamos ni cenado la noche anterior, decidimos comer allí. Como muchas veces éramos casi los únicos extranjeros. Nos tomamos cada uno un platos con milanesa de pollo, patatas doradas y ensalada por 1 € ;-).
Después nos fuimos paseando a conocer el Musef (entrada gratuita), un museo con máscaras de todo el país, algunas de ellas muy espectaculares. De aquí fuimos a conocer el centro neurálgico de la ciudad, la plaza 25 de mayo. A su alrededor estaba el precioso Palacio de la Prefectura de Chuquisaca, la Capilla de la Virgen de Guadalupe, la Alcaldía Municipal de Sucre y la Casa de la Libertad, donde se firmó el Acta de la Independencia. También visitamos el edificio de la Universidad, situado muy cerca.
Andando un rato llegamos al cementerio, uno de los más bonitos de Sudamérica. Estaba cerrado y estuvimos esperando hasta las 2 que lo abrieran. La verdad es que no esta nada mal. Cuenta con varios panteones muy espectaculares y unos jardines muy bonitos.
De allí bajamos andando al hostel. Tras descansar un rato y con el sol más bajo, fuimos caminando al mirador de la Recoleta. Es un lugar con unas vistas muy bonitas sobre la ciudad. Allí estuvimos tomando unas cocacolas, viendo el atardecer. Muy bonito. Además había una plaza muy bonita con un colegio y una iglesia.
Después fuimos a cenar al hostel. Habíamos comprado comida en el mercado y cocinamos en la cocina. Probamos el famoso chorizo de la zona. Cenorra. Y de ahí a dormir.
Al día siguiente, nos lo tomamos con calma. Íbamos a Potosí y había autobuses casi cada hora. Nos íbamos de esta ciudad con muy buen sabor de boca.
Total gasto para 2 personas, 1 día: 38,67 €
– Autobús La Paz-Sucre: 21,23 €
– Bus urbano: 0,32 €
– Alojamiento: 6,36 €
– Comidas: 8,22 €
– Varios: 2,54 €
Total gasto por persona, 1 días: 19,34 €/persona/día