Dejamos
Kuching después de 4 días muy agradables para dirigirnos al parque nacional de
Gunung Mulu, con grandes expectativas. Como siempre, taxi y al aeropuerto.
También como siempre plastificamos nuestras mochilas pero en esta ocasión, el
servicio estaba a cargo de una madre y sus 3 hijos, en plan muy casero y al
triple del coste normal. Entre los tres no hacían uno pero bueno….paciencia.

El vuelo,
en avión de hélice (tenía a mi compi asustada, aunque no lo admita), fue muy
tranquilo con la espesa selva como telón de fondo. En casi 2 horas llegamos a
destino: un pequeño aeródromo, con una pista algo justa…y los medios también:
 la cinta de recogida de equipaje eran unos rodillos donde el trabajador
lanzaba las maletas delante de tus narices, cuando resultaba
extremadamente más
fácil entregarla en mano…cosas de los protocolos, supongo.

Nos
vinieron a buscar desde el hostel en furgoneta. Teníamos el alojamiento justo
al lado de la entrada al parque de Gunung Mulu. Un hostel con una habitación
para 24 personas y baños exteriores casi al aire libre. Además, a pesar de lo
que llovía en la zona, abrias el grifo y caía un único hilillo de agua.
Tremendo. A pesar de eso, bien.
Nos
cambiamos y hacia el parque. La verdad es que lo tienen todo muy bienorganizado: tras cruzar un bonito puente colgante al mas puro estilo Indiana
Jones, nos dirigimos a 
las oficinas, donde nos entregaron un plano y nos
explicaron de forma muy profesional y amable, todas las actividades que
podíamos hacer. 

Os
recomendamos lo que hicimos nosotros. La misma tarde de la llegada visitamos la
Deer Cave y la Lang Cave. Para llegar a las mismas recorrimos a pie 3
kilómetros en mitad de la selva por una 
pasarela de madera. Muy bonito. Las dos
cuevas son 
increíbles, destacando la primera por sus vastas dimensiones y la
segunda por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas. Cuando acabamos la
visita, nos esperamos en un refugio en la selva a la salida de los murciélagos
para ver los vuelos acrobáticos que realizan cuando van de caza. Imprescindible
linterna y chubasquero. 

 Al día
siguiente visitamos la Wind cave y la Clearwater cave, a las cuales se llega en
canoa (motorizada) por el río. Es un paseo muy entretenido con parada incluida
en un mercadillo tradicional. También preciosas especialmente la segunda a
través  de la cual discurre un río que lleva un río. De todas la mas
espectacular.

Si estáis
más días podéis realizar además el canopy (paseo sobre pasarelas situadas en
alto) y la excursión de 3 días/2 noches para ver los pináculos. A esta última
no pudimos ir pero es muy recomendable.
El tercer
día de nuevo al aeródromo y para Kota Kinabalu.
De todo lo
visitado hasta ahora ha sido lo mas bonito. Os recomendamos ver las fotos en
nuestro Facebook 
Resumen de
los costes
Total gasto
para 2 personas, 2 días: 257,9€
– Taxis: 6€
– Embalaje:
9€
– Avión
Kuching-Mulu: 133€
– Hostel
Mulu River Lodge: 32,5€

Excursiones (4 cuevas): 46,4€
– Comidas:
31€
Total gasto
por persona, 2 días: 64,4€/persona/dí
a