Nuestra siguiente ciudad a visitar era Melaka, una ciudad en
principio bastante manejable pero que con el crecimiento turístico ha llegado
al millón de habitantes. Su cercanía a la capital ha contribuido a ello.
Emprendimos el traslado de la mano de nuestro anfitrión Kay
que nos acercó hasta la parada del metro. Una vez allí billete a KL Sentral (1
euro) para tomar el KLIA Transit hasta la estación de autobuses (2 euros), muy
moderna y eficaz, por cierto.

Allí tomamos el autobús hasta Melaka (5 euros). Dos horas de
traslado entre una vegetación muy generosa. La distancia no es excesiva pero
son muy estrictos con los límites de velocidad.
Una vez llegados a Melaka, nos pusimos en contacto con
Sandra, amiga de Kay quien nos iba a acoger para un par de noches en su casa.
Sandra vivía en una casa a 20 minutos andando del centro.
Era una señora encantadora con mucho mundo viajado y vivido. Dominaba
perfectamente 5 lenguas, así que nos apañamos bien con el inglés.
Esa primera tarde dejamos nuestras mochilas en la habitación
doble con baño que nos indicó Sandra (la tercera cama donde dormía el otro
huésped había sido “marcada” por el perro) y nos fuimos andando al centro.
Podeis haceros una idea de la habitación viendo el video en nuestra página Facebook
La verdad es que el centro es una zona muy agradable llena
de turistas, edificios bastante antiguos y diversos vestigios de la ocupación
holandesa y británica. Además está atravesada por un río que le da bastante
encanto. Subimos a la torre giratoria (10 euros) para tener una perspectiva de
la ciudad y tomar alguna foto.
Después estuvimos paseando por el barrio chino probando alguna
de las “delicatesen” que te cocinan al instante (calamar picante a la brasa,
dulce de leche con chocolate, arroz con azúcar autóctono….) y de ahí para casa.
Al día siguiente habíamos quedado con Sandra en hacer un
gazpacho. Ese día se reunían parte de la familia y amigos para celebrar los 52
años de Kate y cada uno llevaba algo cocinado de casa. Por experiencias
anteriores ya habían probado alguna vez la típica bebida andaluza y les
gustaba. Así que nos pusimos manos a la obra. Primero de todo ir a comprar al hipermercado
de turno (oriente va perdiendo su encanto) y luego hacer el gazpacho en casa.
Os recomiendo ver el blog donde veréis algún vídeo explicativo www.vueltaalmundosabrasa.com/blogger.
Una vez llegados a la casa de la invitada nos recibieron
como unos miembros más de la familia. El trato fue exquisito y vuelve a
reafirmarnos en el carácter cordial de esta gente. La mezcla de gente era
increíble: malayos, indios, chinos, algún canadiense perdido, más gente que
eran mezcla de los anteriores… El idioma de comunicación por supuesto el
inglés. Impresionante el nivel que tiene todo el mundo en Malasia.
Respecto a la comida sencillamente increíble: arroces
cocinados de diversas maneras, carnes, verduras, etc…..y nuestro gazpacho, del
cual quedó solo la olla en la que lo llevábamos. Buena señal.
Estuvimos comiendo toda la tarde pues luego fueron sacando
dulces, pastelitos salados e incluso y por supuesto, la tarta de la mujer que
celebraba años.
Todo ello regado con cerveza Heineken y vino italiano (ya
podía haber sido español).

Una tarde muy agradable, practicando inglés y con gente muy
hospitalaria. Incluso antes de irnos nos llevaron en coche en un paseo de media
hora para ver todas aquellas zonas que no habíamos podido visitar la tarde
anterior.

Luego foto y despedida. Sencillamente genial. Una
experiencia inigualable.

Resumen de los costes
(estancia de 2 días)
Total gasto para 2 personas, 2 día: 40 euros
–      
Bus KL a Melaka: 20 euros
–      
Comidas: 10 euros
–      
Bebidas: 2 euros
–      
Visita torre: 5 euros
–      
taxis: 3 euros
Total gasto por persona/día: 10
euros