En este post os relatamos la ascensión al pico Adan.

Llegada a Dalhousie

Tras nuestro día de descanso y ya con las mochilas en nuestro poder, cargamos todo en el Tuky dejamos la bonita ciudad de Kandy rumbo a Dalhousie, el pueblo donde se hace base para la ascensión al pico de Adán (Adamspeak).
Viajar a Sri Lanka. Adams peak
La carretera fue especialmente dura pues eran casi todo curvas y estaba en mal estado pero bueno, así disfrutamos tranquilamente del bonito paisaje que teníamos alrededor. No había prisa.
170142_574f908beb43422f8599d469c0d32fc5.jpg 170142_e1ba92c8b07e4bc2a8ea64e03e95c630.jpg
Con todo llegábamos a la aldea de Dalhousie a mitad de tarde. Como siempre, lo primero era buscar alojamiento. Pese a ser una zona con alojamiento «caro», finalmente encontramos una habitación doble con el baño dentro bastante decente por 2.500 LRK (16 €). Eso sí, nos tuvieron que cambiar 2 veces de habitación. La primeratenía el tubo de desagüe del inodoro desencajada y se salía todo (no entraremos en más detalles). La segunda tenía unas tremendas goteras. Y la tercera, no estaba mal pero ducharse suponía una actividad de alto riesgo pues el calentador tenía los cables pelados y cerca del chorro de agua….en fín. Al menos eran simpáticos y serviciales.
Después de dejar las mochilas, dimos una vuelta por el lugar. En realidad Dalhousie, es una pequeña aldea con varios puestos de comida y hostales que tiene cierto desarrollo porque la gente utiliza este sitio como punto de partida de la peregrinación al Pico de Adan. Pero más allá de puestos de comida, souvenirs y los hostales, no vamos a encontrar nada más.
ascension al pico Adan
Desde esta zona era perfectamente visible el pico que íbamos a ascender esa noche y realmente impresionaba la imagen. Tras el corto paseo, cenamos algo rápido y sobre las 8 nos íbamos a dormir para tratar de descansar algo.
170142_16db4db9f2d74d06b8fad57ff7143d9f.jpg 170142_f6414f2033504c0bb628106fe6ae9d9f.jpg

La historia e importancia de pico de Adán

Este pico es, según la tradición, el primer lugar que pisó Adán después de ser expulsado del cielo. También es conocido como Sri Pada(Huella Sagrada, dejada por Buda en su camino hacia el paraiso) oSamanalakande, el lugar donde van a morir las mariposas. En cualquier caso, relatos religiosos al margen y siendo terrenales, se trata de una dura subida de unos 5.200 escalones hasta el templo que hay en la cima y que contiene la famosa huella.

La larga y dura ascensión al pico de Adán

Finalmente pusimos el despertador a la una y cuarto de la mañana así que imaginaros nuestras caras desencajadas al despertarnos a esas horas. Nos vestimos, cogimos la comida y bebida, los frontales y con calma nos dispusimos a emprender la ruta. La idea era llegar para ver el amancecer, o sea, lo mismo que hace todo el mundo.
Lo primero que sorprende es que la ruta está totalmente iluminada y llena de puestos de comida y bebida, especialemnte en la época de peregrinación, entre diciembre y mayo. Es imposible perderte.170142_af136db2199442ce85151c3f7e5ee848.jpg
El primer tramo es relativamente suave pero en cuando el camino gira hacia la izquierda para cruzar el río, ya son todo escalones hasta el final. Os recomendamos tomároslo con calma pues es duro y constante y el último tramo, especialmente empinado. Realmente llegas reventado. Nosotros lo hicimos en 4 horas, parando bastante.
Para colmo, cuando llegas a la cima (nosotros llegamos sobre las 4 y media de la mañana), el lugar, ya de por sí pequeño, está muy concurrido y todos los sitios para sentarse y ver el amanecer están ocupados. Hay gente que sale de Dalhousie nada más cenar.
170142_15c94657cd174a6891ed7573cd5e0ca4.jpg 170142_3fe0464e0e824c1e861e3151b299baf3.jpg

¡Consejo importante!

Id provistos de abrigo. Arriba y a esas horas hace mucho frío. Nosotros llevábamos una manta térmica, de las que se utilizan en las emergencias. La cogimos un poco «por si…» y nos fué de maravilla.

Nuestra opinión

Si estáis dudando si hacer unos kilómetros extras para acudir a este pico y no os sobran días, en nuestra opinión, no vale la pena: hay demasiada gente para un sitio tan pequeño y el amanecer no deja de ser un amanecer más. Además del esfuerzo que supone el madrugón y la dureza de la ascensión. Aunque es como todo, para opinar hay que ir…
Una vez amaneció y muertos de frío iniciamos la bajada. Estábamos tan helados y había tanta gente que ni nos acordamos que había que ver la famosa huella… Oh my God! jajaja
170142_a42b342a5ec645bc833b060090886723.jpg
La bajada también se hace dura pero esta vez haces el recorrido de día, además de que enseguida entras en calor y puedes disfrutar de las bonitas vistas que hay. Además ya puedes hacer fotos.
170142_d2a1970fac8a450e8309c628dee7db9a.jpg

Nada más llegar a Dalhouise de nuevo nos fuimos directos al hostal a pegar una cabezadilla hasta las 12-12:30. La necesitábamos antes de coger a Tuky rumbo a Nuwara Eliya.

Resumen de la etapa Kandy – Dalhousie

Tiempo invertido: 3 horas.
Kilómetros: 70 km.
Tipo carretera: con mucha curva y en general en mal estado, siendo de tierra en algún tramo.
Si queréis conocer algo más de Sri Lanka, pinchad en este enlace