En este post, os vamos a contar las razones para hacer viajes gastronómicos y que además es la base de nuestro proyecto el cual está reflejado además en nuestro libro

Introducción a los viajes gastronómicos

Probar la comida típica de un lugar se ha convertido en algo muy importante para cualquier viajero.

Se conoce y se disfruta más de cualquier sitio, recorriéndolo con los pies, admirándolo con los ojos y deleitándonos con el paladar, a través de los sabores, texturas, colores y nuevas sensaciones que solo la gastronomía local, te pueden ofrecer.

Los viajes gastronómicos, es una de las mejores maneras para descubrir la cultura y el estilo de vida de cualquier lugar; proporciona al viajero una inolvidable experiencia, un entendimiento y conexión con el sitio que visita.

Cuando te encuentras de viaje, comer, ya no se percibe solo como una necesidad, sino como una experiencia lúdica que produce memorias placenteras y duraderas, te proporciona una anécdota nueva que contar, fotografiar, una receta por aprender, un sabor por descubrir y recomendar a nuestros familiares y amigos.

Viajes gastronómicos. Indonesia. Comida, satay

Crecimiento y auge de los viajes gastronómicos

Todo esto ha influido en el crecimiento de los viajes gastronómicos, que genera empleo a diversos niveles y sectores, proporcionando un gran impacto económico en el destino. Este tipo de viajes, se ha convertido en un elemento importante en la estrategia de promoción turística de cualquier lugar, ya que funciona como refuerzo y posicionamiento de imagen en el mundo; así es que todos ubicamos a los tacos con México, los moros y cristianos con Cuba y al sushi con Japón.

A nivel global, los viajes gastronómicos son  uno de los segmentos emergentes más importantes en el sector turístico. Comenzaron siendo parte del turismo cultural y de negocios y poco a poco ganó su propio espacio, ya que puede llevarse a cabo durante todo el año, mejorando la masificación y desestacionalización de un destino.

Este nuevo segmento, ha creado rutas gastronómicas, clases de cocina, degustaciones de productos, visitas a granjas y bodegas o a mercados de productos locales, la compra de productos locales y la asistencia a eventos y festivales gastronómicos, con una gran variedad que antes no podíamos disfrutar.

 Cocinar lomo saltado de Perú. Viajes gastronómicos

Los viajes gastronómicos te esperan

No cabe duda que viajar es una de las actividades más gratificantes para el ser humano y si a esto le añadimos el placer culinario, se convierte en una razón poderosa adicional para viajar.

¿Te has puesto a pensar, que si existen casi 200 países en el mundo, te esperan más de 100 platos que probar, más de 200 experiencias por descubrir?

Cómete el mundo y bébetelo sorbo a sorbo…

Curso cocina indonesia. Viajes gastronómicos

Si te gustan los viajes y la gastronomía puedes consultar nuestra home y elegir conocer las recetas de un país determinado