En este post te explicamos nuestras mejores visitas en Argentina, un país grandioso
Argentina cubre una gran extensión en latitud. Por esta razón, ofrece paisajes muy distintos según hablemos del norte o del sur, siempre fascinantes en cualquier caso. Nosotros visitamos desde la parte norte hasta Buenos Aires.
La gente resulta amable y fue nuestro reencuentro con la carne…la de verdad. ¡Cómo si disfrutan en este país los asados! Deliciosos.
Os hemos seleccionado las 5 mejores visitas o actividades que no te deberías perder en ningún caso. Como siempre, se nos ha hecho difícil seleccionar solo 5. Esta selección está hecha entre los lugares que hemos visitado nosotros. Seguro que hay varias más.
La Serranía del Hornocal
Se trata de unas montañas formadas por estratos de unos colores muy llamativos. Se la conoce como las montañas de los 14 colores. Es un lugar único, de verdad, simplemente espectacular, una visita en Argentina IMPRESCINDIBLE en un viaje a este país. Además todavía no está muy explotado con lo que se disfruta aún más si cabe.
Para visitar esta zona, hay varias opciones:
Agencia turística en Salvador de Jujuy
El tour que contratéis os llevará de visita además por los pueblos más bonitos de la Quebrada pero puede llegar a costar en torno a 450 ARS (49 €).
Guías en el pueblo de Humahuaca (el más cercano a la serranía)
Al mediodía, varios guías con sus todo terrenos se sitúan en el puente del río que cruza el pueblo a la espera de captar gente. El vehículo se alquila entero con lo que normalmente os tocará esperar a más gente para completarlo. Al final puede costar en torno a 100 ARS (11 €).
Preguntar en el hostal de Humahuaca donde os alojéis
Si el dueño del hostal conoce algún guía o conductor que os lleve, es la mejor opción. Te recogen en el hostal y normalmente te dejan un rato más en el mirador.
A nosotros nos salió nos costó 80 ARS (8,6 €), por persona.
Además habrá que pagar la entrada al mirador: 15 ARS (1,6 €).
En Humahuaca además podéis visitar laIglesia de San Francisco, que está declarada Monumento Histórico Nacional y tiene una torre-reloj desde la que cada mediodía sale la imagen de San Francisco a bendecir al pueblo. Muy curioso
Además de Humahuaca, se puede visitar en la zona Maimaráy su famosa «Paleta del Pintor», unas montañas similares a la Serranía del Hornocal; Purmamarcacon y su «Cerro de los 7 colores»; Tilcara, con sus restos arqueológicos o la serranía de Tres Cruces (el Espinazo del Diablo).
Serranía del Hornocal (Argentina)
Comerse una empanadilla en Salta
Salta es una bonita ciudad con bastante ambiente. Es la ciudad perfecta para degustar las deliciosas empanadillas de este país. Nosotros tuvimos la suerte de encontrar un bar-restaurante donde tenían una carta entera con todas las variedades posibles de empanadillas. Ni “Encaaana de noche” hubiera disfrutado tanto, jajaja.
Además en la ciudad podéis visitar la preciosa Plaza 9 de julio, un precioso enclave con edificios históricos con soportales, que recuerda la fecha de la independencia argentina; el Cerro de San Lorenzo, que domina desde las alturas toda la ciudad o el Paseo de San Martin.
Las deliciosas empanadillas de Salta (Argentina)
Descansar en Puerto Iguazú
Se trata de un precioso pueblo enclavado en mitad del bosque tropical, aunque demasiado turístico al ser la base desde la que parten las visitas a las impresionantes cataratas de Iguazú. Por ello también resulta caro respecto al resto de ciudades que puedas visitar aunque es muy bonito y agradable e ideal para relajarse, pasear o hacer compras durante unos días.
Además del propio pueblo, se puede visitar el Hito de las 3 Naciones. Es un enclave de Puerto Iguazú donde se puede ver al mismo tiempo Paraguay, Brasil y Argentina, separados por los ríos Iguazú y Paraná. Sitio peculiar. Se llega después de un agradable paseo de unos 20 minutos.
Cataratas de Iguazú
¿Qué decir de esta maravilla de la naturaleza que disfrutan Argentina y Brasil? Primero de todo que te van a dejar anonadado por su magnitud y tamaño. Si además las visitas con mucho caudal, te va a impresionar la fuerza del agua. Y segundo que, sí o sí, debes visitarlas desde los dos lados, el brasileño y el argentino. Son distintos y los dos fascinantes. Es una de las mejores visitas en Argentina.
Lado brasileño
La visita desde el lado brasileño aporta una increíble visión panorámica de las cataratas así como poder disfrutar del mirador de la Garganta del Diablo, situado “dentro” de las cataratas. ¡Brutal!.
Para visitar las cataratas, una vez dentro, se tiene que coger un autobús interno (gratuito) que hace varias paradas. La gente se baja de forma mayoritaria en «Trilha das Cataratas» que es donde empieza el recorrido por la pasarela.
Precio autobús Puerto Iguazú-Parque Nacional: 7,26 € por persona.
Precio entrada: 16,12 € por persona.
¡Consejo!
Pagad con tarjeta. El precio en este caso, es el mismo que el lado argentino. Si pagáis con pesos argentinos, al cambio, os estarán cobrando casi el doble
¡Consejo!
No olvidaros el pasaporte pues se atraviesa 2 veces la frontera con Brasil, a la ida y a la vuelta.
¡Consejo!
Id provisto de chubasquero
Vista de las cataratas de Iguazú desde el lado brasileño
Lado argentino
El lado argentino te permite visitar las cataratas casi literalmente desde el interior de las mismas. Las pasarelas te permiten recorrer los saltos desde su parte alta (circuito superior) y luego acercarte muchísimo a los mismos por la parte más baja (circuito inferior).
Además desde aquí es donde se cogen las lanchas que te llevan al corazón mismo de las cataratas en un par de puntos. Acabas totalmente mojado pese a lo cual lo consideramos imprescindible. Son solo 12 minutos pero muy intensos ;-).
Precio Puerto Iguazú-Parque Nacional: 7,26 € por persona.
Precio entrada: 19,8 € por persona.
Precio lancha: 20 € por persona.
¡Consejo!
Si se hace la mini excursión en lancha, llevar chubasquero, bañador y camiseta de repuesto.
Vistas de las cataratas de Iguazú (Argentina)
Chuparse los dedos con un buen asado argentino en Buenos Aires
Una de las grandes experiencias de este país es deleitarse con un buen asado argentino. Nosotros tuvimos la suerte de poder disfrutarlo en casa de unos familiares con lo que os podéis imaginar cómo estaba.
Después de casi 11 meses sin probar carne de calidad, comer aquella carne tan sabrosa, hecha con tanto cariño y tan tierna nos elevó al paraíso sin pasar por la casilla de salida. ¡Qué bueno!
No sabemos si es el corte o la calidad de la carne o ambas cosas pero no podéis visitar este país y no probar un buen asado.
Respecto a la ciudad os podríamos recomendar estas visitas
Avenida 9 de Julio
Es la avenida más ancha del mundo y la verdad es que impresionante. En la misma se posible ver el precioso Teatro Colón, el Obelisco, símbolo de esta ciudad y el ministerio de Salud y Desarrollo Social, con la imagen de Evita Perón en su fachada.
Barrio de San Telmo
Es de los más antiguos de Buenos Aires. Tiene un ambiente bohemio, con sus calles empedradas, tiendas de moda y antigüedades y preciosos restaurantes.
El precioso barrio de San Telmo en Buenos Aires (Argentina)
Barrio de Palermo
Es un barrio con una gran actividad económica y ritmo vital.
Barrio de Boca
Este barrio es conocido por el mítico campo de fútbol de La Bombonera y por las famosas casas de colores chillones. Éstas últimas se concentran sobre todo en la también famosa calle del Caminito.
Puerto Madero
Actualmente es el barrio moderno de la ciudad. Merece al menos un paseo.
Además de lo citado -nosotros íbamos apurados de tiempo-, habría que visitar la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, el Cabildo, la Catedral Metropolitana y el barrio dela Recoleta, con el famoso cementerio urbano con la tumba de Eva Perón, el parque de la flor, y laRosaleda, el parque de la ciudad en el que los argentinos van a pasar el fin de semana.
Hola! Somos Juanjo López y Anna Luna.
Nos podemos definir como 2 personas muy normales que pensamos que los sueños están para cumplirlos. Y que el azar tuvo a bien juntarnos para realizar uno común: DAR LA VUELTA AL MUNDO, con el hilo conductor de la comida. A partir de ahí no hemos parado de hacer lo que nos apasiona: viajar y descubrir nuevos países, nuevas culturas y por supuesto, nuevos platos sabrosos, sabrosos ?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información