En este artículo os vamos a explicar nuestra ruta de 1 día por Anna, en Valencia. Una ruta con numerosas cascadas y piscinas naturales perfectas para el verano.
Dónde está Anna
El pueblo de Anna es un pueblo situado en la parte suroriental de la comarca del Canal de Navarrés en la provincia de Valencia.
El nombre de Anna, es sinónimo de nacimiento o fuente, de hecho, el sonido más típico del lugar, es el susurro del agua que atraviesa un casco urbano salpicado de fuentes y lavaderos, emergiendo a cada paso y diseñando con su presencia constante, parajes naturales de gran belleza.
El Canal de Navarrés es un enclave privilegiado en el que afloran gran cantidad de aguas del acuífero del macizo de Caroche. Estas son recogidas posteriormente por el río Sellent.
Esta zona destaca por sus múltiples fuentes y abundancia de agua, que se refleja en la cantidad de saltos, fuentes y piscinas naturales.
Qué hacer en una ruta de 1 día por Anna
Anna es sinónimo de nacimiento o fuente. Sus alrededores están plagados de fuentes y saltos de agua y lavaderos, emergiendo a cada paso y diseñando con su presencia constante, parajes naturales de gran belleza.Muchos son los puntos de interés en esta zona

Plano de Anna
-
Gorgo Gaspar
Empezamos la ruta desde el mismo pueblo siguiendo los carteles indicativos. Veremos que empezamos a acceder por una pista con cemento. Al poco llegamos a este Gorgo. Lo reconoceremos poque tiene cerca una zona de picnic de unas mesas y unos árboles para protegernos del sol, especialmente intenso en verano.
El salto es bonito sin ser de los más espectaculares.

Gorgo Gaspar (Anna)
-
Cascada de los Vikingos
Volvemos sobre nuestros pasos y seguimos descendiendo, esta vez por pista bastante frondosa hasta llegar a la segunda cascada, la de los Vikingos.
Es de bastante mayor altura y bastante más chula.

Cascada Vikingos (Anna)
-
Cascada del salto
Vista la cascada anterior seguimos caminando por un sendero muy verde y bonito hasta que llega un momento que el camino se bifurca. Seguimos por la derecha todo el rato hasta que atravesamos el río a través de unas piedras. Tras pasar el río, giramos hacia la derecha y en unos metros veremos el rincón más bonito, para nosotros de la ruta, la cascada del salto.
El sitio es un remanso de paz, muy chulo y con una cascada con un pequeño lago a sus pies. Os podéis bañar.
Normalmente os encontraréis gente haciendo rapel desde la paerte de arriba de la cascada que es el gorgo de la escalera del que luego hablaremos.
Se puede subir al mismo por una senda muy estrecha y peligrosa pero nosotros nos decidimos por la segunda opción, deshacer el camino realizado. Como veáis 😉

Camino a la cascada del Salto

Cascada del Salto (Anna)
-
Ruinas central eléctrica
Si volvéis sobre vuestros pasos sin cruzar el río llegaréis a los restos de un antigua central eléctrica. No queda mucho pero en su interior podéis ver algo de maquinaria de la época.

Restos central eléctrica (Anna)
-
Gorgo de la escalera
Dejamos atrás las ruinas y después de unos 5 minutos, volvemos a cruzar el río tras lo cual giramos a mano izquierda y tras unos metros nos adentramos por una senda pequeña a mano derecha que sube hacia el pueblo.
Cuando estemos arriba del todo giramos a mano izquierda y enseguida vermos un parking (desampado) junto al cual existe un cartel anunciando la bajada al gorgo de la escalera.
Tras pagar los pertinentes 2€ por persona, hacemos honor al nombre y bajamos hasta llegar a una zona más o menos plana donde el río se hace más ancho. El lugar es simplemnte preciosos, con aguas cristalinas y pequeñas cascadas. Nuestro problema fue ir en verano, un domingo de buen tiempo y el resultado os lo podéis imaginar: atestado de gente 🙁 Una pena porque el sitio es precioso de verdad y apetece nada más llegar.

Gorgo Escalera (Anna)
-
Gorgo catalán
Para visitar este gorgo hay que desplazarse andando a la otra parte del pueblo. Se puede ir andando o en coche dependiendo del cansancio acumulado o del calor. Nosotros fuimos en coche pues caía un sol de justicia.
Una vez allí, se trata de una piscina natural con un murete no natural, que acumula las aguas que brotan. El sitio es curisoso pero vale la pena visitarlo y pegarse un baño. 🙂

Gorgo Catalan (Anna)
-
La albufera
Está situado a las afueras del pueblo pero es un sitio perfecto para disfrutar de la sombra y de un baño, si la gente te lo permite. Es muy popular sobre todo en verano pero agradable para pasear, bañarte en la piscina alimentada de agua de manantial o para comer o tomarte algo en alguna de sus terrazas.

Albufera (Anna)
-
Ruta de las fuentes
Anna cuenta con diversas fuentes en los alrededores del pueblo, además de los gorgos. Las más conocidas son la Fuente de Arriba, la de abajo y la Fuente negra.

Fuente de arriba (Anna)

Fuente de abajo (Anna)

Fuente Negra (Anna)
-
Pueblo de Anna
Pese a que los manantiales de Anna son su principal atractivo, el pueblo tiene puntos de interés para visitar. Estos son algunos de ellos
Palacio de los Condes de Cervellón
La primera referencia escrita que se tiene del mismo es del año 1244 en la carta de donación que hace el rey Jaime I de la Villa de Anna y su castillo a la Orden de Santiago. Posteriormente sufrió diferentes modificación hasta finales del siglo XX. En 1987 fue comprado por el Ayuntamiento. Está abierto al público los fines de semana.

Palacio de los Condes de Cervellon (Anna)
Iglesia parroquial
Data de principios del s.XVI y de ella destacamos varios retablos de madera.
Ermita del Crito de la Providencia
Considerada una de las más bellas ermitas de la Comunidad Valenciana, data de mediados del XVIII.
Presupuesto ruta de 1 día por Anna
Gasolina (desde Valéncia): 20 €
Comida: 42,5 €
Entradas: 4 €
Coste total por persona: 32,25 €
Total por persona: 49,42 €
Si quieres conocer otras rutas por nuestro país, pincha en escapadas por españa