En este post os descubrimos la ciudad colonial de Galle
Camino a Galle
Después de pasar 2 días de playa y relax, nos encaminamos dirección a Galle. El trayecto fue corto aunque con mucho tráfico, como toda esta carretera. No obstante las vistas de las playas hacían el recorrido muy agradable.
De camino vimos varios grupos de pescadores, algunos pescando sobre los típicos postes, otros esperando en la orilla la presencia de turistas para subirse a los postes y que les pagaran por captar una de las imágenes más típicas del país, la de los «pescadores zancudos».

Aprovechamos, antes de llegar a Galle para conocer la turística localidad de Unawatuna. Tal como nos la imaginábamos, súper turística. Nuestro interés también era conocer la escuela de cocina de Sonjas Health, recomendada por la Lonely Planet. La dueña, Karuna, muy amable y risueña, nos informó perfectamente y le comentamos que ya le confirmaríamos. Queríamos visitar otras dos escuelas de cocina en Galle.
Seguimos nuestro camino con Tuky tras unos pocos kilómetros llegamos a la ciudad de Galle. Lo realmente bonito de esta ciudad está murallas adentro y allí nos dirigimos.

Como siempre ya teníamos una selección de 3 hostales que no eran especialmente caros, así que los localizamos y empezamos a preguntar. Lleno, lleno y lleno, hicimos pleno, 3 de 3. Entonces nos enteramos que se celebraba esos días un festival y había muchos turistas. ¡Glups!…no nos vinimos abajo pues ya habíamos estado en situaciones similares en muchos países y siempre habíamos encontrado un lugar donde dormir. Así que fuimos preguntando una opción alternativa en los hostales que nos decían lo de «lleno» -llegamos a odiar la palabra- y al final, dimos con un hostal precioso. Preguntamos por la habitación más barata, evidentemente y la verdad es que muy bien: 3.000 LRK (18,3 €) con baño dentro, agua caliente, ventilador y wifi. Además el sitio era realmente precioso. Dejamos bartulos y a rodar.
Curso de cocina
En esa misma calle estaban los otros dos sitios que ofrecíancooking classes. Preguntamos precios y nos quedamos con el de la señora de Unawatuna que, además, podía ser esa misma tarde. Comimos, descansamos y conTukyallá que nos fuimos.
Había un par de chicas más (Inglaterra y Australia) para el cursos. Karuna nos dió la bienvenida y nos explicó lo que íbamos a cocinar: 5 tipos de curries con su correspondiente arroz. Le pedimos que no fuera extremadamente picante. Ni caso 😉
El curso empezaba con una visita al mercado local de Galle para comprar todos los ingredientes, básicamente las verduras, hierbas y el pollo. La verdad es que resultó muy interesante. Con todo comprado ya nos dirigimos a Unawatuna a cocinar.



Después de este rato tan agradable, volvimos a Galle para disfrutar del ambiente de sus calles y del famoso festival. Debía ser importante porque habían varios ministros.
Esa noche, como suele ser habitual caímos como niños en la cama.
Visita por Galle
Al día siguiente ya nos dedicamos a recorrer Galle a pie. Seguimos una ruta marcada que recorre las muralla por encima y las principales calles y edificios históricos. La ciudad es muy interesante. La muralla está muy bien conservada y las vistas desde las misma son muy interesantes. Los edificios más antiguos no están en el mismo estado de conservación pero es una ciudad donde se respira un ambiente con mucho encanto.
Tras recorrer a fondo la ciudad volvimos al hostal a cenar y descansar. Al día siguiente continuábamos el viaje…
Resumen de la etapa
Mirissa – Galle
Tiempo invertido: 1 hora y media.
Kilómetros: 40 km.
Tipo carretera: bastante tráfico pero en buen estado.
Si queréis saber más sobre Sri Lanka, pinchad este enlace.