Nos levantamos temprano pues el día iba a ser largo. Tras desayunar, emprendimos un Trekking que empezaba desde el mismo aparcamiento que habíamos pasado la noche. Era tan sólo una hora y se llegaba a un lago cercano muy bonito y totalmente en calma en el cual se hacían unas estupendas fotos de reflejos en el agua. Empezábamos bien el día.
Tras regresar emprendimos nuestro camino hacia Puzzle Word, no muy lejos de Wanaka. Se trata de un centro en el que puedes disfrutar de distintas ilusiones y efectos ópticos. Además tiene un laberinto bastante complicado. El precio por entrar en la parte de las ilusiones era unos 9,35€ y sí querías ir también al laberinto, había una entrada conjunta por unos 4€ más. Fuimos a la parte de las ilusiones. Pasamos un buen rato divertido 😉
De ahí seguimos nuestro camino hacia Frank Josef. Enseguida encontramos el lago de Hawea. Un lago más, aunque igual de bonito que el resto. De ahí volvimos a empalmar con el lago Wanaka durante un buen rato.
Poco a poco íbamos girando hacia el oeste hacia el mar al cual llegaríamos a través del paso de Haast. La carretera se iba estrechando y contorneándose a la vez que nos íbamos rodeandonos de altos árboles. A ratos teníamos que encender las luces dada la oscuridad provocada por lo espeso del bosque. A todo esto se añadían las obras. Con todo, tardamos bastante en atravesar el bosque, aunque era precioso, y llegar finalmente al pueblo de Haast, ya en la costa.
A partir de ahí la carretera iba a ratos al lado del mar y a ratos por el interior. La costa oeste nos sorprendió por ser muy abrupta y bastante despoblada. Al cabo de un buen rato conduciendo por curvas llegamos a la población de Fox glaciar. Esta era otra opción para visitar un glaciar en esta zona. Como no teníamos mucho tiempo, nos teníamos que decidir sólo por uno y por lo leído, nos decidimos por el Frank Josef que además estaba considerado como el glaciar con acceso más fácil a nivel mundial. No había que decir más ;-). Una vez llegados a Frank Josef, nos dirigimos al i-site y nos dijeron que sólo había 2 opciones para visitar el glaciar de Frank Josef: una, ir por el sendero marcado hasta la morrena del glaciar (coste 0) y la otra subir en helicóptero hasta la base del glaciar y hacer una caminata por el mismo (205€). Nuestro presupuesto mochilero da daba mucho margen con lo que teníamos claro nuestro plan para el día siguiente 🙂
Del i-site fuimos a tomarnos un buen chocolate caliente para entrar en calor y conectarnos un buen rato a internet. Y después, compra en el súper y ya para nuestro sitio de acampada, situado a unos 3 kilómetros del pueblo. Era un descampado al lado del río y de la carretera. Aunque no estaba expresamente prohibido pasar la noche allí (condición indispensable para acampar) aparcamos detrás de unos montículos para no estar muy a la vista. El sitio lo encontramos con nuestra querida aplicación del movil. Si no, hubiera sido imposible. Además en la ciudad sí que estaba expresamente prohibido la acampada.
Hola! Somos Juanjo López y Anna Luna.
Nos podemos definir como 2 personas muy normales que pensamos que los sueños están para cumplirlos. Y que el azar tuvo a bien juntarnos para realizar uno común: DAR LA VUELTA AL MUNDO, con el hilo conductor de la comida. A partir de ahí no hemos parado de hacer lo que nos apasiona: viajar y descubrir nuevos países, nuevas culturas y por supuesto, nuevos platos sabrosos, sabrosos ?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información